El Programa Crédito Beca es una iniciativa que busca apoyar económicamente a profesionales colombianos, con excelencia académica, que quieran continuar sus estudios de maestría o doctorado en alguna universidad del exterior.
Este programa, desarrollado por Colfuturo en cooperación con Minciencias y el apoyo de empresas privadas, promueve la educación de colombianos en el exterior, con el propósito de que regresen preparados para trabajar en las regiones, la academia y el sector público.
La iniciativa
financia a los programas de
posgrado presenciales y de tiempo completo en el exterior, incluidos maestrías, doctorados y especializaciones en salud. La persona interesada podrá solicitar hasta USD 50.000 para ser distribuidos entre 9 y 24 meses en los que tendrá que contar con dos codeudores. Las tasas de interés de la deuda son del:
-7% mientras estás estudiando.
-9% durante el periodo de amortización.
-15% durante el periodo de incumplimiento.
Sin embargo, al estudiante se le podrá financiar hasta el 80 por ciento de su préstamo, dependiendo del cumplimiento de los requisitos exigidos.
Si el estudiante regresa a Colombia y permanece en el país de destino tres años:
-20% si se gradúa de estudios de MBA, maestría en istración y Derecho.
-40% si se gradúa de otras áreas de estudio.
-20% si se vincula laboralmente como funcionario público de tiempo completo o como docente o investigador de una
entidad educativa.-20% si llega a trabajar fuera de Bogotá y su área metropolitana.
El postulante tiene como ventajas poder elegir el programa de estudios y el país donde desea estudiar y no tiene límites de edad para presentarse.
Puede participar de la convocatoria si va a iniciar o continuar sus estudios, si vive en el exterior. Cuenta con la autonomía para distribuir el monto prestado y con un año de gracia para iniciar pagos.
Además, se permite la cofinanciación, es decir, puede tener varias líneas de financiación. Puede permanecer hasta tres años en el exterior y cuenta con cinco años para cumplir la permanencia de forma continua o discontinua.
Al volver a Colombia, la persona cuenta con la red de beneficiarios para conectarse y emprender su proceso de ubicación laboral.
La convocatoria para 2022 inició el 11 de enero y cerró el 28 de febrero a las 11:59pm. El próximo 12 de mayo se darán los resultados.
Con información de Colfuturo
Más noticias relacionadas