En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estudiante colombiano es elegido entre los 50 mejores del mundo: compite por un premio de 100.000 dólares
Santiago Monsalve Silva, de la Universidad de la Sabana, es finalista en los premios Global Student Prize, que reconocen a un alumno que tenga un impacto real en el aprendizaje.
Santiago Monsalve, estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales e Ingeniería Química de la Universidad de la Sabana. Foto: Universidad de la Sabana
Global Student Prize, premios que reconocen la excelencia y liderazgo académico, presentó la lista de los 50 mejores estudiantes del mundo y que compiten por un premio de 100.000 dólares.
El reconocimiento, organizado por la Fundación Varkey en asocio con Chegg.org, se otorga a un estudiante "excepcional que tenga un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general".
En la versión 2024 de estos premios, Santiago Monsalve -estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales e Ingeniería Química de la Universidad de la Sabana- fue seleccionado entre los mejores 50 alumnos del mundo.
Santiago es un investigador en formación científica que ya ha contribuido a la difusión del conocimiento con la publicación de 22 artículos académicos en diferentes idiomas, dice Global Student Prize sobre Monsalve.
"Su pasión por descubrir conocimientos lo ha llevado a trabajar como estudiante investigador en el grupo de investigación CAPSAB –donde es líder de proyectos de investigación en educación en ingeniería– y en el grupo GEMA, donde ayuda a desarrollar investigaciones sobre sostenibilidad en procesos de ingeniería química", reza el perfil del estudiante colombiano en la plataforma internacional.
Su trabajo académico se ha centrado en el desarrollo de herramientas de apoyo al aprendizaje en ingeniería, la enseñanza de la química y la simulación y evaluación de procesos químicos.
"La vocación de Santiago como experto en educación científica comenzó temprano. Desde la secundaria, se dedicó a ayudar a sus compañeros con su aprendizaje: como uno de los cofundadores de un semillero de investigación en química verde, trabajó con varios estudiantes para desarrollar investigaciones a partir de sus intereses", reseña Global Student Prize.
Santiago Monsalve Silva Foto:globalteacherprize.org
Y agrega: "Liderando el grupo de representantes de tecnología, también dirigió a más de 80 estudiantes desde preescolar hasta undécimo grado, gestionando competencias y reuniones con otras escuelas, así como fomentando el desarrollo de habilidades de programación, robótica y resolución de problemas. En la universidad, continuó su compromiso con el liderazgo y el servicio al apoyar a los nuevos estudiantes de ingeniería química, educación infantil y ciencias naturales en su transición a la vida universitaria".
Con los fondos del Global Student Prize, Santiago financiaría el diseño, la construcción y la donación de kits educativos STEM a instituciones de todo Colombia. "Estos kits educativos serían herramientas valiosas para promover el aprendizaje activo y práctico en disciplinas STEM: incluirían materiales físicos, recursos digitales interactivos y guías de actividades que facilitan la enseñanza y el aprendizaje en entornos escolares y comunitarios".
Ganador en 2023
En la versión 2023 del Global Student Prize, Nhial Deng, refugiada de Sudán del Sur, fue el estudiante ganador.
Su trabajo consistió en empoderar a más de 20.000 refugiados en el campo de refugiados de Kakuma, en Kenia, a través de programas de consolidación de la paz, educación y emprendimiento, además de crear un espacio seguro para que los jóvenes se recuperen de sus traumas.