En medio de la pandemia, la educación en línea y de manera remota ha sido una de las principales herramientas para continuar con el proceso de aprendizaje de los menores. Sin embargo, como alertó un análisis de la Universidad Javeriana, muchos docentes no están preparados para dictar clases por medio de plataformas digitales.
Ante esto, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abrió la convocatoria Ruta STEM 2021 que capacitará a 10.000 docentes de colegios oficiales este año.
De acuerdo con la ministra Karen Abudinen, la idea es capacitar a estos profesores en habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para que a su vez puedan formar un total de 150.000 estudiantes de instituciones públicas con el ánimo de preparar a las nuevas generaciones para vivir en un entorno de constante transformación digital.
"La sociedad actual se está enfrentando a nuevos retos y oportunidades que demandan perfiles profesionales especializados en resolución de problemas, con capacidad para innovar y explotar las posibilidades que ofrecen las TIC", añadió Abudinen.
Las inscripciones estarán abiertas en la
página web del Ministerio TIC. El formulario digital está habilitado hasta el próximo 10 de junio a las 11:59 p. m.
El proyecto apunta a desarrollar estrategias de apropiación digital con el modelo pedagógico STEM, plataformas digitales, a cursos y contenidos para desarrollar rutas de aprendizaje certificadas que avalen lo aprendido.
De la misma manera, se anunció la creación de un Torneo Nacional STEM, en el cual los docentes junto con sus estudiantes podrán presentar propuestas de valor en las que se involucre lo aprendido durante este proceso formativo y relacionadas con la ciencia y la tecnología.
"Todo esto hace parte de una propuesta consolidada de transmisión de conocimiento a los estudiantes. En total, estamos invirtiendo 23.745 millones de pesos en formación de niños, niñas y adolescentes del país en cinco programas", explicó la ministra TIC.
Requisitos para participar
• Ser docente o directivo docente nombrado con algún tipo de vinculación en propiedad, en periodo de prueba o provisional, de un Establecimiento Educativo Oficial. Esta condición será verificada por MinTIC y Tecnalia Colombia con las bases de datos oficiales y vigentes del MinEducación y con los medios y entes que se requieran o podrá adjuntar su acta de nombramiento y copia de su documento de identidad en un solo PDF en el enlace de inscripción.
• No estar postulado en el programa de formación docentes Programación para niños y niñas a realizarse durante el 2021.
• El periodo de provisionalidad de los docentes seleccionados en esta modalidad debe ser superior al tiempo que dura el proceso de formación (diciembre de 2021).
• Los docentes deberán disponer de computador portátil con puerto USB, tableta o celular con conexión a internet para desarrollar los cursos y descargar el material que se ha desarrollado para la fase de formación, también deberá gestionar ante el Directivo Docente (rector o quien corresponda) los horarios indicados para los encuentros sincrónicos y asincrónicos que se programen.
Criterios de selección
• Los docentes serán seleccionados teniendo en cuenta la fecha y hora de inscripción, siempre y cuando cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. La selección se realizará desde el primer registro hasta completar los cupos establecidos para esta convocatoria.
• Realizar una única inscripción en el formulario oficial de la convocatoria. Este formulario no envía correo de confirmación, así que se debe ser muy riguroso al momento de diligenciarlo.
• Aceptar y cumplir a cabalidad las reglas de la convocatoria expresadas en los términos y condiciones STEM 2021.
REDACCION EDUCACION