En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Preocupación en la Universidad de Antioquia por retraso en pago de nómina por falta de liquidez: ¿qué está pasando?

De acuerdo con la institución, actualmente hay problemas de liquidez por parte de retrasos en transferencias.

Las clases en la U. de A. avanzan de manera virtual en algunas facultades que aún no han culminado el semestre.

Las clases en la U. de A. avanzan de manera virtual en algunas facultades que aún no han culminado el semestre. Foto: Cortesía Dirección de Comunicaciones U. de A.

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una situación sin precedentes se está viviendo al interior de la Universidad de Antioquia. Y es que, por primera vez en 50 años, la institución no logró pagar la quincena a sus profesores y empleados.

Se trata de un hecho que está causando gran preocupación en la comunidad universitaria, ya que se cree que detrás de lo ocurrido hay un problema de liquidez de la universidad.
Así lo dio a conocer la institución por medio de un comunicado emitido por la Vicerrectoría istrativa de la institución, el cual le llegó a sus empleados de manera interna y no fue difundido públicamente.

"Es nuestro deber informarle que el pago de la nómina del periodo 9 del 2024-correspondiente a las labores del 1 al 15 de mayo- se llevará a cabo en el curso de la presente semana, y no este lunes 20 de mayo como originalmente estaba previsto. Esta situación es consecuencia del estado de liquidez actual de la Universidad, derivado de los pagos y transferencias que recibe periódicamente la Institución", se lee en el comunicado.

De esta forma, la universidad suele hacer los pagos de nómina los días 5 y 20 de cada mes, lo que quiere decir que el pago estaba programado originalmente para el pasado lunes 20 de mayo, y, ahora, se informa que se pagará en el transcurso de la semana. 
"Somos conscientes que esta reprogramación temporal de la nómina pueda trastocar dinámicas económicas de nuestros colaboradores y, por tanto, agradecemos su comprensión y solidaridad frente a esta situación", agrega la comunicación.

Lo que más llama la atención de la comunicación es que se argumenten problemas de liquidez por parte de la Institución de Educación Superior, y más si se tiene en cuenta que es una de las universidades públicas más importantes del país, solo por detrás de la Universidad Nacional.

​Así mismo, David Orrego, profesor de la Universidad de Antioquia, dio a conocer que algunos de los profesores afiliados a la Cooprudea, la cooperativa de los docentes de la institución, sí han recibido su pago, lo que, asegura, sería indicio de que la cooperativa habría prestado dinero de sus arcas para garantizar el pago de sus beneficiarios.

Los hechos causan preocupación sobre el verdadero estado financiero de la UdeA. Y es que no solo Orrego sino cientos de docentes han manifestado ya su malestar en redes sociales.

Uno de las principales interrogantes que hoy tienen los profesores es por qué, si esta situación concreta es debido a un problema de transferencias, el rector John Jairo Arboleda no había dado advertencia desde antes de lo que estaba pasando.

Y es que, al ser una universidad pública, la Universidad de Antioquia recibe una parte importante de su presupuesto por parte de las transferencias de la Nación, así como de la Gobernación, provenientes de distintas fuentes, ya sean como parte del Presupuesto General de la Nación, el presupuesto departamental, así como el pago de matrículas de diferentes programas como 'Puedo Estudiar'.

Hasta el momento, la universidad no ha sido clara de cuál de todas estas fuentes de ingresos estatales es la que estaría causando los problemas de liquidez.

Sin embargo, EL TIEMPO pudo conocer versiones, aún no confirmadas por la institución, que hablan de una disponibilidad de 2.500 millones de pesos para nómina, cuando debería haber más de 15.000 millones.

De igual manera, crece una preocupación adicional entre los trabajadores, y es que no se sabe desde cuándo se presentan estos problemas de liquidez, si la universidad ha tenido que utilizar recursos destinados a otros fines para pagar nóminas pasadas o si estos retrasos podrían repetirse en las siguientes quincenas.


​REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.