En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué protestan los estudiantes de la Universidad Externado?

Estudiantes bloquearon la Avenida Circunvalar. ¿Qué hay detrás de las manifestaciones?

FIGRI se divide en tres escuelas, que ofrecen formación interdisciplinar. Crédito: Universidad Externado de Colombia.

FIGRI se divide en tres escuelas, que ofrecen formación interdisciplinar. Crédito: Universidad Externado de Colombia. Foto: Cortesía Universidad Externado

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de estudiantes de la Universidad Externado se encuentra en las calles, protestando ante lo que ellos consideran atropellos por parte de la institución. Hasta el momento, se conocen bloqueos en la Avenida Circunvalar, en el centro de Bogotá.
De acuerdo con los representantes estudiantiles, serían varias las causas de las protestas, pasando desde problemas istrativos y financieros que tendrían en vilo la continuidad de los estudios de algunos jóvenes, hasta acciones que, señala, la universidad habría tomado en contra de los derechos de sus estudiantes.
Concretamente, y uno de los temas más delicados, se trata de afectaciones que estarían viviendo unos 300 estudiantes beneficiados del programa de créditos beca de la universidad, enfocado en jóvenes de estratos 1, 2 y 3, con el cual han logrado estudiar sin tener que pagar la totalidad de la matrícula.
Según dijeron a EL TIEMPO estudiantes de la institución que se encuentran detrás de las protestas, el programa actualmente es manejado por una Fintech externa llamada ‘Educación Estrella’, que sería la encargada de manejar los recursos y demás trámites istrativos para estos créditos condonables.
Sin embargo, el tamaño del programa habría superado las capacidades de la empresa, por lo que, a la fecha y luego de haberse culminado el primer corte del semestre, muchos estudiantes continúan sin haber terminado por completo su proceso de matrícula.
“Debido a la ineficiente respuesta por parte de ‘Educación Estrella’, las directivas han optado por negar el a la educación a sus estudiantes, señalando que no pueden ingresar a clase ni presentar parciales si no han legalizado su proceso de matrícula”, dicen los estudiantes.
Facultad de istración de Empresas del Externado, dentro de las más prestigiosas del mundo

Facultad de istración de Empresas del Externado, dentro de las más prestigiosas del mundo Foto:Cortesía

Los afectados aseguran que la institución habría optado por sacar a los estudiantes de las aulas e incluso impedirles presentar parciales.
Sin embargo, estas no son las únicas denuncias. De acuerdo con los jóvenes, otro de los casos graves sería el de una mujer indígena en estado de lactancia, la cual, sostienen, habría sido retirada de un aula de clase por amamantar a su bebé.
Así mismo, denuncian que la universidad habría permitido el ingreso de la fuerza pública con el fin de requisar a estudiantes, lo que según ellos se habría dado por su apariencia, lo que estaría discriminando sus derechos. También aseguran que las razones de la institución para ello se basan en evitar el consumo de marihuana al interior del campus. Los estudiantes han pedido en una mesa de diálogo habilitar un espacio para el consumo de esta sustancia, cosa que el Externado ha negado al considerar el campus como un espacio libre de humo.
Finalmente, existe un inconformismo con la gestión de la Unidad de Género de la universidad, dependencia encargada de atender los casos y denuncias de violencias basadas en género. De acuerdo con los estudiantes, no se estaría dando una atención correcta a las afectadas.

¿Qué responde la Universidad Externado?

EL TIEMPO se comunicó con la Universidad Externado para conocer su respuesta a estas denuncias. La institución señaló que en las próximas horas respondería por medio de un comunicado oficial.
MATEO CHACÓN ORDUZ | Redacción Educación

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.