La Universidad de los Andes es una de las más importantes del país, no solo porque se encuentra posicionada como la octava mejor institución de educación superior en toda Latinoamérica, según la firma británica Quacquarelli Symonds, sino por su papel en la historia de Colombia.
Cada 16 de noviembre se celebra el aniversario de esta universidad, la cual fue creada en 1948 por un grupo de jóvenes dirigidos por Mario Lazerna Pinzón, quien gracias a sus aportes como filósofo, matemático y escritor, hizo de esta institución la primera en Colombia en ser independiente de los partidos políticos, religiosos y económicos del país.
En un principio, para cumplir el sueño de crear la universidad, Lazerna, el joven de tan solo 24 años, decidió pedirle ayuda a varias personas de todo el mundo para financiar su proyecto y recibió el apoyo de personalidades como el escritor Thornton Wilder, quien fue varias veces ganador de los premios Pulitzer, el matemático húngaro estadounidense John Von Neumann y el físico y creador de la teoría de la relatividad, Albert Einstein.
Desde ese entonces, la Universidad se ha enfocado en brindar una educación superior en el país con bases científicas y académicas que fomentan el pensamiento crítico y el buen desarrollo profesional, según lo informa su página web.
A lo largo de su historia ha tenido 24 rectores que han marcado la historia del país, así como el exministro de salud y educación Alejandro Gaviria, él parasitólogo Roberto Franco Franco, el expresidente de Colombia Alberto Lleras Camargo y el escritor Arturo Infante Real.
Logo de la Universidad de los Andes
El logo de esta institución es un árbol de color negro con fondo amarillo. Fue diseñado por el artista Sergio Trujillo Magnenat.
Según la página oficial de la Universidad, con este símbolo se quería dar a conocer el propósito de su sueño: “Ser autónoma, sencilla y flexible”.
Séneca, la mascota de la Universidad de los Andes
Uno de los animales más apreciados de esta institución es Séneca, una cabra que en 1949, cuando recién se estaba construyendo la Universidad, visitaba constantemente sus instalaciones, razón por la cual los estudiantes la acogieron como su mascota.
De acuerdo con la página oficial de la Universidad, la llamaron así en homenaje al filósofo Séneca, quien escribió libros como ‘Cartas a Lucilio’, ‘De la ira’, ‘De la felicidad’, entre otros.
En 1966 Séneca se resbaló de un puente cercano a la Universidad, dejando un gran vacío en la academia. Sin embargo, su recuerdo sigue vivo, ya que dejó a sus hijos: Séneca 1 y Séneca 2 acompañando a los estudiantes.
Reconocimientos de la Universidad de los Andes
Debido a la exigencia y el peso académico de esta universidad sus estudiantes han tenido grandes reconocimientos a nivel mundial, así como Lina María Moros, Laura María Delgado, Julián Oviedo Blanco y María Paula Osorio, quienes en 2022, ganaron el Bio Design Challe por crear el Must (T) Go, un producto innovador que elimina los microplásticos del consumo de agua.
De acuerdo con la página oficial de la Universidad, está institución tuvo más de 1.211 documentos registrados en Scopus, una página web que recopila la información sobre datos y citas académicas en el mundo.
Además, logró ser una de las más citadas en 2021 en Colombia, Estados Unidos y Reino Unido, siendo leída más de 8.185 veces.
Programas que ofrece esta Universidad
Actualmente, cuenta con más de 44 carreras universitarias, así como istración, Ciencia Política, Arquitectura, Derecho, Física, Geociencias, entre otros. Además de doctorados, maestrías, especializaciones y posgrados de las mismas disciplinas.
Más noticias
LAURA ALMECIGA AVELLANEDA
Redacción ÚLTIMAS NOTICIAS