En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la lista de candidatos aprobados para la rectoría de la Universidad Nacional

La institución elegirá el próximo 21 de marzo la persona encargada de reemplazar a Dolly Montoya.

Nuevo Edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional

Nuevo Edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional Foto: Unal

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los últimos seis años la dirección de la Universidad Nacional de Colombia, la institución pública de educación superior más grande del país, ha estado en manos de la profesora Dolly Montoya. En 2024, la química farmacéutica completará dos periodos como rectora de la Unal, tras los cuales tendrá que salir ante la normativa que indica que solo es permitida una reelección para dicho cargo.
Es por eso que desde la universidad ya se inició el cronograma que se debe surtir para elegir a quién será su reemplazo.
En ese sentido, la Universidad Nacional, en cumplimiento de ese cronograma, reveló la lista de los candidatos que cumplen con los requisitos para participar en el proceso. Los nombres son los siguientes: 
- Germán Albeiro Castaño Duque
- Moisés Ildefonso Cetré Castillo
- Jorge Eliécer Córdoba Maquilón
- Juan Pablo Duque Cañas
- Giovanni Franco Sepúlveda
- Jairo Alexis López
- Carlos Humberto Mora Bejarano
- Leopoldo Alberto Múnera Ruiz
- José Ismael Peña Reyes
- Raúl Esteban Sastre Cifuentes
"En el marco del mismo cronograma y de acuerdo con la resolución 278 de 2011 del Consejo Superior Universitario, se informa que, el día de hoy 14 de febrero de 2024, quedó conformada la Comisión de Acompañamiento, la cual se reunirá por primera vez el día de mañana, 15 de febrero de 2024", explica la institución universitaria. 
La comisión está integrada por: El jefe de la Oficina Nacional de Control Interno,
Un delegado de la Defensoría del Pueblo; y los diez  delegados y delegadas designados, por cada uno de los candidato.
"Esta Comisión se encargará de vigilar la observancia de las normas aplicables al proceso de difusión y consulta, y asesorar a la Secretaría General en el desarrollo del proceso", agrega la institución. 
No todos los candidatos inscritos podrán aspirar a convertirse en rector de la Unal. La institución realiza una consulta entre estudiantes, profesores y egresados para filtrar un grupo de cinco aspirantes. Esto ocurrirá el próximo 12 de marzo. Cabe aclarar que los resultados no son viculantes a la hora de elegir quién ocupará finalmente la dirección.
Una vez realizada la consulta entre la comunidad académica, se remitirán las hojas de vida, propuestas y resultado de la consulta al Consejo Superior Universitario, ente que tiene a su cargo la decisión final de quién ocupará los próximos tres años la rectoría.
Esto ocurrirá el próximo 21 de marzo, cuando en una sesión extraordinaria del CSU se vote entre los cinco candidatos que llegaron hasta esa instancia. En este consejo participan ocho integrantes, entre ellos un representante de los profesores, de los estudiantes, de los rectores antiguos, del sector productivo, un delegado del Presidente de la República y la ministra de Educación.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.