En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Universidad Pedagógica Nacional estrena edificio en el centro de Bogotá

La edificación tuvo una inversión de más de siete mil millones de pesos. 

Nuevo edificio Universidad Pedagógica Nacional en el centro de Bogotá

Nuevo edificio Universidad Pedagógica Nacional en el centro de Bogotá Foto: Cortesía Ministerio de Educación

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Universidad Pedagógica Nacional tiene nuevo edificio ubicado en la Carrera 5 No. 11-43, centro de Bogotá.
La nueva infraestructura fue inaugurada este lunes 5 de mayo y cuenta con 2.342 m² que beneficia a 1.277 estudiantes que actualmente hacen parte de los programas de la Facultad de Artes y permitirá incrementar la cobertura en 50 cupos más para las licenciaturas en Música, Artes Escénicas y Artes Visuales. 
"El presidente ha insistido en que ningún joven en ningún territorio vea frustrado su tránsito de la básica a la media y de la media a la superior, por eso, siempre es un enorme placer entregar una nueva sede universitaria", dijo el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.
Este es el nuevo edificio de la Universidad Pedagógica Nacional

Este es el nuevo edificio de la Universidad Pedagógica Nacional Foto:Cortesía Ministerio de Educación

Esta nueva adquisición le permitirá a la Universidad reunir en un solo espacio el ecosistema creativo de la Facultad de Artes, que involucra a las licenciaturas en artes visuales, educación musical y artes escénicas.
"Más allá de su impacto arquitectónico, esta sede encarna la determinación del Gobierno del Cambio de derribar las barreras que históricamente han obstaculizado el a la educación superior pública, entre ellas la infraestructura", indicaron desde el ministerio de Educación en un comunicado.
Más del 60% de la comunidad estudiantil de la UPN son jóvenes colombianos, especialmente aquellos de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, según cifras entregadas por el Mineducación.
En 2024, las transferencias a la UPN alcanzaron los $162.693 millones, representando un incremento del 39% respecto a 2022.

Amnistía académica

Recientemente, el Consejo Superior de la Universidad Pedagógica aprobó el Acuerdo 020 del 2 de abril de 2025 donde se reglamenta la isión por amnistía académica.
Esto significa que las personas que perdieron su calidad de estudiantes en programas de pregrado, posgrado y en el Doctorado Interinstitucional en Educación, tendrán una reglamentación especial para ser itidos a terminar sus estudios y recibir su título universitario.
Quienes reingresen a un pregrado tendrán cuatro semestres para graduarse. En el caso de especializaciones un semestre, en el de las maestrías dos semestres y para el doctorado cuatro semestres, con una posibilidad adicional para la sustentación.
Las solicitudes serán evaluadas por las coordinaciones de programa con un plan de trabajo personalizado para cada estudiante y la decisión final será inapelable y publicada en la página web institucional.
Hasta el 16 de mayo se podrán presentar las solicitudes y 9 de octubre de 2025 se publicarán los resultados. Quienes sean itidos deberán cumplir con el plan de trabajo asignado, no solicitar cancelaciones de matrícula y pagar los derechos académicos en los plazos establecidos.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.