En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Animales que estarían afectados tras incendios en Grecia, Turquía e Italia

Muchos de estos animales silvestres están en estado crítico de extinción. 

Cerca de 74 muertos dejan tres días de incendios cerca de Atenas.

Cerca de 74 muertos dejan tres días de incendios cerca de Atenas. Foto: AFP / Angelos Tzortzinis

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Linces del desierto, ciervos corso-sardos, aves, roedores y reptiles son algunas de las especies salvajes por las que la WWF está preocupada tras los incendios que asolan la cuenca mediterránea y Rusia.
"A nivel mundial, los incendios provocados por los humanos comprometen la supervivencia de la fauna salvaje, muerta o herida por el o directo con el humo y las llamas o que sufre una destrucción significativa de su hábitat", dijo a AFP Margaret Kinnaird, responsable de fauna silvestre del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Es difícil estableces cuál será el impacto exacto en cada especie, en particular las que ya están amenazadas, agrega Craig Hilton-Taylor, responsable de la Lista roja de la Unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN), en la que se enumeran las especies de animales y plantas según su riesgo de extinción.
También señalan que el impacto depende de la capacidad de las especies para huir o resistir a las llamas, "algunas incluso pueden prosperar después de un incendio" y ofrecieron un balance de algunos de los lugares visiblemente afectados.

Turquía

Según las primeras observaciones de WWF, "los bosques y las montañas de las provincias de Mugla y Antalya, donde residen las icónicas especies del caracal (o lince del desierto, un felino) y la cabra montés, sufrieron importantes daños.
Estos territorios también albergan una especie endémica de roedor, el lirón lanudo, continúa WWF. "Las poblaciones locales de 121 especies amenazadas para Antalya y 87 especies amenazadas para Mugla podrían haberse visto afectadas, incluidas cinco especies de búhos, cinco de pájaros carpinteros, 21 de reptiles y anfibios", especifica la ONG.

Grecia

WWF habla de una "gran catástrofe", "los recientes incendios han afectado a ecosistemas vitales e innumerables animales salvajes y domésticos".
El norte de Ática es la única zona del sur de Grecia donde todavía vive el ciervo rojo en peligro crítico de extinción en el país.
"El cérvido forestal más grande de Europa ha sido víctima de la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Esta zona también alberga dos manadas de lobos grises, una especie protegida a nivel europeo y es un área importante para los animales que viven en bosques de coníferas (zorros, ardillas, becadas)", explica WWF.

Italia

El Parque nacional Aspromonte, que se extiende por gran parte de la región de Calabria, ha sufrido varios incendios. Alberga, entre otras cosas, un raro roedor pequeño endémico de la zona, similar a un lirón (Dryomys nitedula aspromontis) y árboles centenarios.
WWF está preocupada por "Cerdeña, una de las regiones más ricas en biodiversidad del Mediterráneo", ya que las llamas amenazan la supervivencia de varias especies endémicas; entre ellos, el ciervo sardo-corso, salvado de la extinción en los años 80, la perdiz moruña y la liebre de Cerdeña. Los incendios también mataron a una gran cantidad de reptiles, incluidas tortugas bordeadas, deplora la ONG.

Rusia

En Rusia, los vastos bosques de la República Siberiana de Yakutia están envueltos en llamas "que amenazan a muchos animales grandes que viven en las áreas protegidas de la región".
Están en peligro especies como el uapití (de la familia de los alces), los renos salvajes, corzos, osos pardos, el glotón, el lince y la ardilla voladora. También especies más raras como el ciervo almizclero (reconocible por sus dos caninos superiores en forma de largos colmillos cónicos), la oveja de las nieves, una especie de marmota, la grulla chillona y la grulla negra, el halcón gerifalte y el halcón peregrino, así como el águila de cola blanca y el águila real, enumera la WWF.

Otras noticias de Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.