En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Comunidad de Quininí aprende a valorar sus reptiles y anfibios

En esta reserva natural se registran ocho especies de anfibios y siete de reptiles.

La Reserva Forestal Protectora Cerro de Quininí, ubicada en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca).

La Reserva Forestal Protectora Cerro de Quininí, ubicada en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca). Foto: Foto: Juan Camilo Ríos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los herpetos (entre ellos anfibios y reptiles) no se destacan precisamente por ser los animales más carismáticos. La fobia hacia estos es la segunda más común en el mundo después del miedo a las arañas, lo que supone un reto para la conservación de la gran diversidad que habita el territorio colombiano, donde se han identificado 616 especies de reptiles (115 endémicas) y 835 de anfibios (367 propias).
Comprender las percepciones de las comunidades locales hacia las especies con las que comparten su territorio y su relación histórica con la naturaleza es el punto de partida para generar estrategias educativas que rompan la barrera del miedo.
Hacia ese horizonte se dirigen los trabajos que desde 2015 realiza el Grupo Estudiantil de Herpetología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en la Reserva Forestal Protectora Cerro de Quininí, ubicada en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca).
Antiguamente el Cerro estuvo custodiado por los indígenas panches, quienes veían en esta “montaña sagrada de la Luna” (quininí) un espacio de adoración a sus dioses. Hoy es considerado como uno de los corredores biológicos más importantes del país.
El territorio se caracteriza por tener un ecosistema de bosque húmedo premontano, bosques de niebla y de roble, 17 oC, condiciones húmedas y una altura que va de los 1.500 a los 2.130 msnm. Gran parte de los habitantes de la zona vive de los cultivos de café; de hecho, el municipio es denominado como la “joya cafetera del Sumapaz”.
Para ver la publicación original puede hacer click aquí.
UN PERIÓDICO DIGITAL

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.