En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El hielo marino del Ártico es el sexto más bajo registrado

La cantidad de hielo marino perdida es del tamaño del territorio continental de Estados Unidos.

Desde los años noventa, el calentamiento global es dos veces más rápido en el Polo norte que en cualquier otro lugar del  planeta.

Desde los años noventa, el calentamiento global es dos veces más rápido en el Polo norte que en cualquier otro lugar del planeta. Foto: Getty

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hielo marino del Ártico probablemente alcanzó este verano boreal su extensión mínima anual el 19 de septiembre, lo que lo convierte en el sexto año más bajo registrado por satélite.
Entre marzo y septiembre de 2023, la capa de hielo en el Ártico se redujo de un área máxima de 14,62 millones de kilómetros cuadrado a 4,23 millones de kilómetros cuadrados). Eso es aproximadamente 1,99 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010 de 6,22 millones de kilómetros cuadrados.
La cantidad de hielo marino perdida fue suficiente para cubrir todo el territorio continental de Estados Unidos.
Este año en el Ártico, los científicos observaron niveles notablemente bajos de hielo en el Paso del Noroeste. "Allí está más abierto que antes", dijo en un comunicado Walt Meier, científico del hielo marino del NSIDC, el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de EEUU.
"También parece haber mucho más hielo suelto y de menor concentración, incluso hacia el Polo Norte, y áreas que solían ser capas de hielo bastante compactas y sólidas durante el verano. Eso ha estado sucediendo con más frecuencia en los últimos años".
Meier dijo que los cambios son una respuesta fundamental que dura décadas al calentamiento de las temperaturas. Desde que se iniciaron los registros satelitales de hielo en 1979, el hielo marino en el Ártico no sólo ha ido disminuyendo, sino que también se ha vuelto más joven.
Los inicios más tempranos del deshielo en primavera y los inicios cada vez más tardíos de las heladas en otoño están provocando temporadas de deshielo más largas. Las investigaciones han demostrado que, en promedio en todo el Océano Ártico, el congelamiento se produce aproximadamente una semana más tarde por década, o un mes más tarde que en 1979.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.