En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este puente festivo habrá lluvias extensas en gran parte de Colombia

En varias ciudades del país habrá lluvias y granizadas; el Ideam recomendó viajar temprano.

Bogota abril 29 de 2021.  Lluvia en Bogota en el segundo día de paro nacional en la plaza de bolívar.
Foto: Milton Diaz / EL Tiempo

Bogota abril 29 de 2021. Lluvia en Bogota en el segundo día de paro nacional en la plaza de bolívar. Foto: Milton Diaz / EL Tiempo Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según el pronóstico realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para este puente festivo entrante las lluvias más extensas se esperan para los días domingo 17 y lunes 18 de octubre en horas de las tardes.
La recomendación hecha por la institución a los colombianos que están en proceso de retorno a sus hogares por la semana de receso escolar y a los viajeros en general que salen este puente festivo, es de considerar un retorno más temprano a sus lugares de destino y a los ciudadanos de las principales ciudades del centro y norte de la región Andina, así como de la región Caribe.

Pronóstico del estado del tiempo por regiones

Sabana de Bogotá: En las mañanas y hasta entrada las tardes se estima tiempo seco. Luego son estimadas precipitaciones, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas. Las más intensas en el occidente y norte de la capital, especialmente los días sábado y domingo.
Región Andina: Cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias, particularmente los días sábado y domingo, después del mediodía en sectores de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y oriente de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Las precipitaciones podrán llegar acompañadas de actividad eléctrica y granizadas.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Cielo entre ligera y parcialmente cubierto con predominio de tiempo seco en horas diurnas, en las noches, principalmente de los días domingo y lunes posibles lluvias ocasionales. El viento y el oleaje se estiman con valores cercanos a la normalidad.
Región Caribe: Cielo parcial y mayormente nublado con precipitaciones de variada intensidad en áreas de La Guajira, norte de Cesar y Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y hacia el Urabá. No se descartan tormentas eléctricas y vientos localmente fuertes.
Región Pacífica: A lo largo de la región se pronostica abundante nubosidad con lluvias y actividad eléctrica a diferentes horas en varios sectores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y noroccidente de Nariño. Las precipitaciones de mayor intensidad se esperan a partir del sábado en la noche y durante los días domingo y lunes, las más intensas en el departamento del Chocó.
Región Orinoquia: Se esperan lluvias en sectores de Arauca, occidente de Casanare y Meta, y oriente de Vichada, donde se advierten precipitaciones con alta posibilidad de descargas eléctricas.
Región Amazónica: Cielo parcialmente cubierto con predominio de tiempo seco en la mayor parte de la región, posibilidad de lluvias el viernes en la noche, y en las tardes y noches de los días sábado y domingo, en áreas de Guainía, occidente de Caquetá y Putumayo, y oriente de Guainía, Vaupés y Amazonas, principalmente los días sábado y domingo. No se descarta actividad eléctrica.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Con información de Ideam

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.