En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las autoridades descubrieron un contrabando de hormigas, ocultas dentro de cerámicas en el Aeropuerto El Dorado, las cuales tenían como destino final España
La Policía Antinarcóticos llevó a cabo la incautación de un envío en el Aeropuerto El Dorado, donde descubrieron que contenía 71 individuos de fauna silvestre ocultos dentro de cerámicas. Este 'paquete' estaba dirigido a la ciudad de Madrid.
Autoridades incautan hormigas que iban a ser movilizadas ilegalmente a Madrid. Foto: Secretaría de Ambiente de Bogotá
Hallaron en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá una encomienda declarada como material orgánico, que escondía 71 hormigas camufladas dentro de piezas de cerámica destinadas a un envío a Madrid.
Tras la revisión con rayos X, las autoridades decidieron inspeccionar a fondo las cerámicas en forma de conejos, descubriendo que albergaban 71 insectos, de los cuales 63 estaban vivos y 8 muertos.
Según lo revelado por la investigación, se confirma que el 'paquete', que estuvo en el aeropuerto durante tres días antes de descubrir su verdadero contenido, procedía del municipio de Soacha en Cundinamarca.
Esta incautación evitó la movilización y comercialización ilegal, ya que no se contaba con los permisos o licencias necesarios, lo cual constituye un delito ambiental.
Y es que, este delito, según la Secretaría de Ambiente de Bogotá, tiene consecuencias negativas significativas en los ecosistemas, generando un grave desequilibrio para la fauna y flora, e incluso llevando en algunos casos a la extinción de especies.
Por esta razón, llevar a cabo las actividades mencionadas sin cumplir con las medidas legales correspondientes constituye un delito que conlleva la privación de la libertad y sanciones económicas y istrativas.
Una problemática que no cesa
Las hormigas fueron remitidas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente. Foto:Secretaría de Ambiente de Bogotá
La extracción, movilización y comercialización de fauna silvestre es un problema persistente que se ha observado durante varios años.
De modo que, el incidente ocurrido el seis de julio con las 71 hormigas no es un caso aislado, como lo confirma el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que reporta un aumento en los casos durante el año 2024.
La entidad informó que en los tres primeros meses del año en curso se han incautado un total de 3.276 especies, de las cuales 3.143 son reptiles, 23 son mamíferos y 110 son aves.
Lo preocupante es que en 2023 se confiscaron 2.716 animales, lo que indica que solo en el primer trimestre de 2024 hubo 560 incautaciones más de especies.
El destino de la especie incautada
Después de la incautación realizada por la policía Antinarcóticos la Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que las hormigas fueron llevada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la entidad para poder realizar la evaluación y recuperación de estos individuos.
Las hormigas serán alojadas en este centro ubicado en la localidad de Engativá, el cual tiene capacidad para atender a más de 2.000 individuos silvestres y fue creado con una inversión de más de 37.000 millones de pesos.
La rehabilitación de los 63 individuos estará a cargo de un equipo de profesionales especializados en áreas como Zootecnia, Biología, Medicina Veterinaria e Ingeniería Ambiental, quienes operan en este espacio.