En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los cinco océanos del mundo y algunas de sus increíbles curiosidades

El océano Pacífico es considerado el más grande y el Ártico se lleva el título del más pequeño.

El mundo cuenta con cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Antártico y Ártico.

El mundo cuenta con cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Antártico y Ártico. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El planeta tierra está lleno de nuevas cosas por conocer. Desde increíbles paisajes terrestres hasta la infinidad del mundo marino, un lugar que el humano no ha podido explorar del todo y que sobrepasa lo impensable.
De hecho, se estima que hay alrededor de 230.000 especies identificadas; sin embargo, es difícil determinar un número preciso debido a que existen ecosistemas marinos que aún no han sido explorados.
El mundo cuenta con cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Antártico y Ártico. Aquí le contamos algunas curiosidades de estos increíbles ecosistemas.
Si empezamos desde el más grande al más pequeño, tendríamos que hablar primero del océano Pacífico.

Océano Pacífico

Considerado el más grande del mundo, este gigante de agua recibe su nombre por la percepción de los primeros exploradores, quienes notaron que este era el océano más tranquilo y apaciguado de todos, según cuenta National Geographic.
Este océano se extiende desde la costa de Asia hasta América y desde el Ártico hasta la Antártida.
Su punto más profundo está ubicado en las Fosas de las Marianas, con una profundidad de más de 10.900 metros, de acuerdo con la BBC.
Vista del Océano Pacífico desde Panamá.

Vista del Océano Pacífico desde Panamá. Foto:Eliana Rentería

Océano Atlántico

En la lista este sería el segundo más grande del mundo y separa América del Este de Europa y África.
Por su parte, el origen del nombre de este océano proviene de la mitología griega, en la que Atlas sostenía el mundo en sus hombros.
La Corriente del Golfo, una de las corrientes oceánicas más conocidas, transporta agua cálida desde el Golfo de México hacia el norte del Atlántico, afectando el clima de Europa.
El origen del nombre Atlántico proviene de la mitología griega

El origen del nombre Atlántico proviene de la mitología griega Foto:iStock

Océano Índico

Este es considerado el tercer océano más grande del mundo. Su superficie se extiende desde el sur de Asia hasta la costa este de África, y desde el Ártico hasta el sur de la Antártida.
Este cuenta con algunas de las islas más exóticas del mundo y que más turismo atrae, como las Maldivas, Seychelles y las islas Mauricio.
Maldivas: en este país, junto a los 30 días de vacaciones pagas, los trabajadores pueden hacer dinero extra con las horas nocturnas que tienen un aumento del 50 por ciento.

Maldivas: en este país, junto a los 30 días de vacaciones pagas, los trabajadores pueden hacer dinero extra con las horas nocturnas que tienen un aumento del 50 por ciento. Foto:Archivo particular

Océano Antártico y Ártico

Estos dos océanos son considerados los más pequeños de las listas, el Ártico se lleva el título del menor de todos. El Antártico es conocido como el más joven, pues se formó hasta hace unos 30 millones de años, según Geoenciclopedia.com.
El Océano Antártico es el hogar de una gran variedad de vida marina, incluyendo pingüinos, ballenas y focas. En el Océano Ártico están los osos polares y las focas.
Desafortunadamente, debido al calentamiento  gobla, el hielo marino en el Océano Ártico ha estado disminuyendo.
El hielo marino en el Océano Ártico ha estado disminuyendo debido al calentamiento global.

El hielo marino en el Océano Ártico ha estado disminuyendo debido al calentamiento global. Foto:iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.