En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estas son algunas recomendaciones para prevenir los incendios forestales en Colombia

Los incendios han afectado notoriamente 131 municipios y 3523 hectáreas de vegetación. 

Incendios forestales

Incendios forestales Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, la preocupación sigue creciendo frente al aumento de los incendios forestales, pues el pasado domingo, 21 de enero de 2024, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que se han presentado 237 incendios forestales desde el 3 de noviembre del 2023 hasta el 20 de enero del 2024, en el marco del fenómeno El Niño. 
Teniendo en cuenta la información anterior, podemos decir que en conformidad con la Ungrd, estos incendios han afectado notoriamente 131 municipios y 3523 hectáreas de vegetación. Entre los departamentos más afectados está Vichada, Santander, Cauca y Boyacá.
Asimismo, en el Tolima, las alertas en diferentes municipios se encuentran activas, debido a sus altos puntos de calor. 
Según Andrea Mayorquín, directora de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, por medio de la Gobernación de este departamento “se ha generado alerta naranja por incendio de cobertura vegetal en los municipios de Armero, Guayabal, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Ibagué, Icononzo, Piedras y Natagaima, este último ha sido el que más altas temperaturas ha presentado en los últimos días”. 
Por lo anterior, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, dio a conocer algunas recomendaciones con el propósito de sensibilizar a los habitantes en general de país, sobre cómo prevenir los incendios forestales. 
Además de los incendios forestales, todos los días los bomberos deben atender varios casos de quemas que se salen de control.

Además de los incendios forestales, todos los días los bomberos deben atender varios casos de quemas que se salen de control. Foto:Delegación de Bomberos de Cundinamarca

Tome nota de estas recomendaciones 

1. No fumar en el bosque ni arrojar cigarrillos fuera del vehículo. Una sola colilla encendida puede provocar un incendio que, en condiciones secas, se propaga con rapidez.
2. En épocas secas y con riesgo de incendios forestales no iniciar ningún tipo de quema o fuego, aunque no esté expresamente prohibido.
3. No utilizar velas, antorchas o faroles y pólvora. 
4. No tires vidrios y botellas, pueden causar el efecto lupa y producir fuego.
5. No arrojar desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
6. Dar aviso inmediato a las autoridades en caso de observar columnas de humo o quemas “controladas”, que se pueden convertir en incendios forestales.
Además, tenga en cuenta que las prácticas de prevención, que son sencillas, pero efectivas, podrán evitar los graves y peligrosos incendios forestales y sus devastadoras consecuencias, en las cuales no solo el medio ambiente está en peligro, sino también las personas y los animales. 
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.