En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La historia del 'Krampus', el monstruo que castiga niños en Navidad

Se trata de una de las tradiciones más particulares asociadas al fin de año en el mundo.

Descubra lo que responden los expertos a esas dudas que siempre ha tenido.

Descubra lo que responden los expertos a esas dudas que siempre ha tenido. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Ha escuchado el nombre 'Krampus'? Aunque no es tan famoso en nuestro país, este mito se ha convertido una de las creencias más excéntricas en la tradición navideña de países del centro y norte de Europa.
Con este nombre se conoce al monstruo mitad cabra y mitad demonio que se cree azota a los niños malos y se los lleva a su guarida para hacerlos arrepentir de sus comportamientos o direccionarlos al inframundo.
Según el folclore, Krampus aparece la noche antes del 6 de diciembre, conocida como Krampusnacht o 'noche de Krampus', fecha en la que particularmente algunos países también celebran el Nikolaustag o 'día de San Nicolás'.
Esta leyenda forma parte de una tradición secular en Alemania, país en donde estas celebraciones comienzan a principios de diciembre. Krampus se concibió como contrapartida al amable San Nicolás que daba golosinas a los más pequeños.
"Su nombre se deriva de la palabra alemana 'krampen', que significa garra, y se cree que es el hijo de Hel en la mitología nórdica. La bestia legendaria también comparte los rasgos de otras criaturas demoníacas y terroríficas de la mitología griega, como lo sátiros o los faunos", afirma Néstor Cardozo, historiador de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Por qué asustar a los niños con un monstruo demoníaco y pagano? Para Cardozo, este tipo de tradiciones pueden estar asociadas con el intento de los seres humanos por entrar en o con su lado animal.
"Congregaciones religiosas prohibieron durante años hablar del Krampus, ya que inspiraba escandalosas celebraciones. Durante la Segunda Guerra Mundial los fascistas veían en él algo vil, porque se consideraba una creación de los socialdemócratas", añade.
Esta figura mítica terrorífica parece estar reapareciendo en algunos países ante el deseo de quienes buscan celebrar estas festividades de formas poco tradicionales. Esto ha hecho que la industria del cine y el arte vean en este demonio anti-navidad una oportunidad de abrirle paso a una nueva industria navideña donde Krampus es protagonista. 
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.