En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué representa el pecado original de Adán y Eva? Según la iglesia católica

Para esta creencia religiosa, ambos fueron los primeros humanos en habitar la Tierra. 

Rabinos del judaísmo aseguran que el idioma de Adán y Eva (foto) fue el cananeo, una antigua lengua hebraica. Estatuas en Varallo Sesia, Italia

Rabinos del judaísmo aseguran que el idioma de Adán y Eva (foto) fue el cananeo, una antigua lengua hebraica. Estatuas en Varallo Sesia, Italia Foto: ISTOCK

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, las novenas comenzaron el 16 de diciembre y, durante nueve días, las familias se reúnen para celebrar este ritual católico que conmemora el embarazo de la Virgen María y la llegada del niño Jesús. Con motivo a esta celebración, explicaremos la intención del día primero que habla del pecado original de Adán y Eva. 

¿Quiénes eran Adán y Eva? 

Según la Biblia y la iglesia católica, Adán y Eva fueron las primeras personas en habitar la Tierra. Ambos vivían en el jardín de Edén, rodeados de árboles, vegetación y flores.
Dios les permitió comer de los frutos del árbol; sin embargo, había uno que no podían ingerir, porque, según define el portal 'La iglesia de Jesucristo', ambos debían abandonar donde vivían y, con el tiempo, iban a morir.    

¿Cuál fue el pecado original? 

El pecado original es el que Adán y Eva incumplieron a Dios, porque, pese a la advertencia, la historia cuenta que ambos siguieron sus instintos. 
Todo comenzó cuando Satanás dijo que si comían de aquel fruto iban a conocer el bien y el mal, pero no iban a morir. Ambos fueron tentados y Eva fue la primera en dar el mordisco y, tras ello, ella convenció a Adán de ingerirlo, según 'Aci Prensa'. 
Ambos vivían el Jardín del Edén.

Ambos vivían el Jardín del Edén. Foto:iStock

Al incumplir, ambos se vieron forzados a abandonar el jardín del Edén, tras confesarle a Dios. Sin embargo, tiempo después, el plan cambio: decidió traerlos de vuelta, ya que ambos diferenciaban entre el bien y el mal, y podían tener hijos. 

La consideración del primer día habla sobre el pecado original 

El día primero de la novena da paso a la celebración que, durante nueve días, familias y amigos realizan por la llegada del niño Jesús. Este ritual llegó desde Europa a Colombia con la colonización. 
Las novenas fueron sacadas de un libro que escribió el sacerdote ecuatoriano Fray Francisco Fernando Larrea en 1743, el cual fue adaptado por la bogotana María Ignacia, una religiosa y escritora, quien modificó el escrito y agregó los gozos en 1886.
Las novenas se suelen realizar junto a familiares y amigos.

Las novenas se suelen realizar junto a familiares y amigos. Foto:iStock

La realización de esta práctica comienza con un ritual que conlleva rezos a la Virgen María, a San José, y al niño Jesús, así como una consideración diaria y los gozos. 
El primer día de la novena se habla del pecado original. A continuación, le compartimos el texto completo: 

Día primero

En el principio de los tiempos el verbo reposaba en el seno de su padre en lo más alto de los cielos: allí era la causa, a la par que el modelo de toda creación. En esas profundidades de una incalculable eternidad permanecía el niño de Belén. Allí es donde debemos datar la genealogía del eterno que no tiene antepasados, y contemplan la vida de complacencia infinita que allí llevaba.
La vida del verbo eterno en el seno de su padre era una vida maravillosa y, sin embargo, misterio sublime, busca otra morada en una mansión creada. No era porque en su mansión eterna faltase algo a su infinita felicidad, sino porque su misericordia infinita anhelaba la redención y la salvación del género humano, que sin él no podría verificarse.
El pecado de Adán había ofendido a un Dios y esa ofensa infinita no podría ser condonada sino por los méritos del mismo Dios. La raza de Adán había desobedecido y merecido un castigo eterno; era pues, necesario para salvarla y satisfacer su culpa que Dios, sin dejar el cielo, tomase la forma del hombre sobre la tierra y con la obediencia a los designios de su padre, expiase aquella desobediencia, ingratitud y rebeldía.
Era necesario en las miras de su amor que tomase la forma, las debilidades e ignorancia sistemática del hombre, que creciese para darle crecimiento espiritual; que sufriese, para morir, a sus pasiones y a su orgullo, y por eso el verbo eterno ardiendo en deseos de salvar al hombre resolvió hacerse hombre también y así redimir al culpable.

Novena de aguinaldos: día 2

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.