En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

5 objetos que deberías limpiar diariamente en tu casa para evitar virus y bacterias

Es clave crear una rutina especial de limpieza para esos objetos personales que sacamos a la calle.

Limpieza celular AMP

Limpieza celular AMP Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El coronavirus ha impactado a todo el mundo y ha generado inquietud en muchos hogares de cómo evitar la propagación de virus y bacterias en casa. Las medidas higiénicas han aumentado y es aconsejable, aunque no obligatorio, crear una rutina especial de limpieza para esos objetos personales que sacamos a la calle.
En este contexto la mejor recomendación para romper esta cadena es lavarse las manos con más frecuencia y más a fondo, y evitar tocar esos objetos cotidianos y luego, tocarnos la cara.
En términos de prevención, la limpieza y desinfección son primordiales "la limpieza de las superficies más usadas además de su desinfección es una de las mejores medidas para la prevención del covid", explica Gerardo Montoiro, gerente de Bisbell España, dedicados a la limpieza de suelos desde 1876.
"Limpiar ayuda a reducir el riesgo de propagación de gérmenes y bacterias, pero, además, usar un desinfectante después de esto ayuda a mejorar y prevenir contagios", comentan desde la firma.
Una de los beneficios es que no se pide dejar las llaves con terceras personas.

Una de los beneficios es que no se pide dejar las llaves con terceras personas. Foto:

Los objetos más frecuentes como las gafas, los móviles, el mando de la televisión, las llaves de casa o los juguetes deben limpiarse y desinfectarse diariamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive en la superficie de un objeto como pueden ser el móvil, las monedas o los billetes... De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, el coronavirus podría subsistir desde unas pocas horas hasta varios días, según el tipo de superficie, la temperatura, la humedad del objeto que sea.
"Para desinfectarlos, cuando el material lo permita, es mejor usar un paño limpio con solución hidroalcohólica. También se podría limpiar con agua y jabón, recuerda que la limpieza con vapor elimina gérmenes, suciedad e impurezas gracias a su poder desinfectante", añade Montoiro.
Asimismo, la empresa de limpieza han notado el incremento de consultas por productos de limpieza al vapor "en definitiva es un buen aliado en cualquier desinfección".

Cómo desinfectar pomos y manecillas de puertas, ventanas o armarios

Son zonas que se tocan con frecuencia. Al igual que los interruptores. Siempre que se accede al hogar lavarse bien las manos antes de tocar nada dentro de la casa. Si no ha sigo posible lo mejor es primero limpiar estos objetos y luego, desinfectarlos. "Si primero no hay limpieza, la desinfección no es efectiva", explica Montoiro.

Cómo desinfectar las llaves de casa

Las llaves siempre las tocamos tanto para salir como para entrar. Posiblemente, es el objeto que más expuesto está a las bacterias. Lo mejor es nada más entrar a casa limpiarlas con agua templada y jabón o con limpieza al vapor.

Cómo desinfectar el móvil

.

. Foto:iStock

¿Cuántas veces podemos tocar el móvil? Llamadas, mensajes, leer noticias. Aunque las manos estén limpias si no has desinfectado el móvil, no sirve de nada porque es posible que el móvil pueda transferir eses gérmenes de nuevo a las manos. "Hay estudios que confirman que los móviles tienes más bacterias que un inodoro", añade Montoiro.
Para limpiar correctamente el teléfono sin correr el riesgo de causar daños por agua es preferible seguir las recomendaciones e instrucciones de la marca. Lo importante es mantener siempre las manos limpias antes de limpiar la superficie, c

Cómo desinfectar gafas

Ya sean de vista o de sol, las gafas son el complemento que siempre nos acompañan. Por eso, es conveniente lavarlas con frecuencia ya que están expuestas diariamente.

Cómo desinfectar juguetes

Juguetes de peluche.

Juguetes de peluche. Foto:IStock

En unas horas establecidas, los niños ya pueden salir a la calle y pueden llevarse juguetes. Es recomendable que, a la vuelta, los objetos con los que jueguen en la calle se laven con agua caliente y jabón. Hay que tener especial cuidado y prevenir siempre.
No siempre es posible eliminar el 100% de las bacterias de todo lo que se toca, pero el jabón y el agua, los limpiadores hidroalcohólicos, la limpieza al vapor son los métodos más efectivos y, ante todo, estos especialistas recomiendan que siempre hay que usar guantes y ropa específica destinada a la limpieza, "lavar bien la ropa y trapos usados con programas de agua caliente, al igual que desinfectar o lavar los estropajos de la cocina frecuentemente, ya que pueden acumular gérmenes".

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.