En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lápiz: ¿Cuál fue el primer lápiz de la historia?
El lápiz es un instrumento universal. Le contamos cuál es su historia.
En la historia de la escritura, el lápiz ha sido un instrumento fundamental utilizado por generaciones para plasmar ideas y pensamientos en papel. Aunque no existe un "primer lápiz" específico, su evolución a lo largo de los siglos ha sido notable.
Los primeros indicios de un instrumento similar al lápiz se remontan a los antiguos romanos y griegos, quienes utilizaban barras de plomo para escribir. Sin embargo, estas barras de plomo no dejaban una marca tan visible y duradera como el grafito.
Fue en el siglo XVI cuando se descubrieron yacimientos de grafito en Inglaterra. Esto marcó un punto de inflexión en la historia del lápiz. Los trozos de grafito se envolvían en papel, cuero o cuerda para su uso, pero aún no tenían una forma estandarizada.
El químico francés Nicolas-Jacques Conte jugó un papel crucial en el desarrollo del lápiz moderno. A finales del siglo XVIII, mezcló polvo de grafito con arcilla y lo horneó, creando así una barra de grafito más resistente y duradera. Esta innovación fue la base para el lápiz de madera que conocemos hoy en día. La barra de grafito y arcilla se envolvía en una cubierta de madera, proporcionando una forma cómoda y práctica de escribir.
Tan pronto recobró la conciencia, Tine Hines pidió papel y lápiz para escribir un mensaje. Foto:Instagram: @madiejohnson
Con el tiempo, se introdujeron mejoras adicionales al diseño del lápiz. Por ejemplo, se agregó una goma de borrar en el extremo opuesto al núcleo de grafito, lo que permitió corregir errores fácilmente. Además, surgieron lápices mecánicos que no requerían ser afilados, proporcionando una mayor comodidad y durabilidad.
En conclusión, el lápiz ha evolucionado a lo largo de los siglos, y aunque no hay un "primer lápiz" en particular, se atribuye a Nicolas-Jacques Conte la invención del lápiz de grafito con cubierta de madera en el siglo XVIII. Su contribución sentó las bases para el desarrollo de los lápices modernos, herramientas indispensables en el arte y la escritura.