En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Maquillaje: ¿recomiendan emplear productos libres de parabenos, silicona o sulfatos?

En ocasiones su seguridad y eficacia depende de cada componente y las concentraciones permitidas.

Para su cuidado, abra el producto solamente cuando se requiera su uso.

Para su cuidado, abra el producto solamente cuando se requiera su uso. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se trata de una rutina de maquillaje, la elección de los productos adecuados es crucial. La belleza consciente se ha apoderado de la industria, y cada vez más consumidores buscan productos que no contengan parabenos, silicona o sulfatos. Conozca para qué sirve cada uno y si debería evitar estos ingredientes.
En la actualidad, se ha vuelto común ver en la publicidad de cosméticos la afirmación de que están libres de sulfatos, siliconas o parabenos, presentándolos como sinónimo de calidad y respeto hacia la piel y el medio ambiente.
Sin embargo, surge la pregunta de si estos ingredientes son realmente tan perjudiciales como se habla de ellos. 
Tonos rosados aporta un aspecto dulce y fresco a los ojos.

Tonos rosados aporta un aspecto dulce y fresco a los ojos. Foto:iStock

¿Qué son los parabenos?

De acuerdo con el portal 'Clara', los parabenos son compuestos químicos utilizados como conservantes en cosméticos para prevenir el crecimiento de bacterias y garantizar la eficacia del producto.
Algunos están bajo sospecha debido a su posible impacto en el equilibrio hormonal si se mantienen en la piel durante períodos prolongados. Sin embargo, otros se consideran seguros y eficaces cuando se utilizan en las concentraciones permitidas.
El blog de 'Asisa', una compañía de asistencia sanitaria en España, explica que aunque son económicos y eficaces, algunos han generado controversia debido a su potencial para causar efectos secundarios, como el envejecimiento prematuro de la piel.
Para evitar resultados negativos, en muchos lugares, como en Europa, se encuentran regulados y establecen límites para su concentración en los productos cosméticos.

¿Qué son los sulfatos?

Los sulfatos, de acuerdo con el blog, se utilizan como agentes limpiadores para la piel y el cabello y es frecuente encontrarlos en productos como geles de ducha, desmaquillantes y champús.
Este ingrediente es el responsable de la abundante espuma que se produce al utilizar un producto, que como explica la página 'Clara', aunque pueden irritar y deshidratar la piel, son eficaces para eliminar la grasa.
Además, cuenta que si se utilizan con moderación y en concentraciones reguladas, y se evita el frotamiento excesivo, los sulfatos no suelen ser perjudiciales. Aun así, no se recomiendan para personas con piel o cuero cabelludo sensibles.

¿Qué son las siliconas?

Las siliconas son polímeros de silicio utilizados en muchos productos cosméticos como suavizantes o agentes conductores. En maquillaje, afirma 'Clara', suavizan la textura de la piel, ayudan a disimular los poros y prolongan la duración de los productos.
La web recomienda elegir productos con siliconas de acuerdo con las necesidades individuales y asegurarse de limpiar en profundidad para evitar acumulaciones.
Según la marca de productos cosméticos 'Garnier', aunque han surgido teorías en internet que cuestionan su uso, no existen pruebas científicas que respalden estas afirmaciones.
A diferencia de esto, la página afirma que las siliconas proporcionan beneficios sensoriales, como facilidad de aplicación, suavidad y brillo, tanto para la piel como para el cabello.

Video: Maquillaje, la tendencia es verse natural

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.