En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Puente, el colectivo de diseñadores de El Restrepo y San Victorino, presentó su nueva colección ‘Tinto Veci’
La pasarela fue realizada el 20 de mayo, durante el primer día del Bogotá Fashion Week.
La colección tuvo como inspiración el café y el espacio urbano. Foto: Ana María Gómez Ruano
Con el propósito de seguir visibilizando la diversidad de escenarios en la moda de la capital, se realizó la tercera entrega de Puente, un componente que busca abrir el sector a las distintas zonas del Distrito. En esta ocasión, 11 marcas de San Victorino y El Restrepo se unieron en una sola pasarela —Tinto Veci— dentro de la octava edición del Bogotá Fashion Week.
El proyecto, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), y liderado por la periodista Pilar Castaño, busca ser un articulador entre los diferentes sectores de Bogotá en materia de fabricación y diseño. La iniciativa, que vio la luz en 2024 en la séptima edición de la semana de la moda de la capital, reúne a empresarios de moda de sectores populares.
El proyecto es liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá con el apoyo de Pilar Castaño. Foto:Bogotá Fashion Week
“En la primera edición de Puente contamos con 6 empresarios, en esta duplicamos la cantidad de participantes, llegando a 12, y en pocos meses los esperamos llevar a las Pasarelas de Nueva York y Madrid, para ayudarlos en la diversificación de sus mercados y visibilizar el talento que tenemos en Bogotá, Cundinamarca y Colombia”, indicó Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Esta edición de Puente contó con la participación de Lisantiny, Cannabis, NK, ISMO, Kott Risk, Seven7, Divina Collection, With love maria, Cueros Unipiel, El Maletero y 0C59, todas marcas del sector San Victorino y El Restrepo. Además, varias de las marcas participantes tendrán presencia en las semanas de la moda de Nueva York y Feria de Moda de Madrid.
“Nos estamos transformando, estamos queriendo apostarle a más. Muchas marcas ya están cambiando su imagen en las tiendas y mejorando la forma en la que se atiende. San Victorino antes era una apuesta solo mayorista, no se conocía y ahorita nos está llegando el cliente final. Internamente en San Victorino, donde hay más de 700 marcas, estamos trabajando mucho para que el público vaya, nos conozca y compre”, comentó la diseñadora de Cannabis a este medio.
Además, el proyecto cuenta con un programa de asesoría guiado por la CCB, en el cual los diseñadores seleccionados reciben un acompañamiento en materia de mercadeo, construcción de colecciones, montaje de pasarela, formación en telas y adecuación de producto antes del lanzamiento de la colección.
“Con cada parte del proceso les gustó cada vez más lo que producían porque se dieron cuenta del impacto que habían tenido. Se dieron cuenta que funcionaba, que era comercial, que era viable”, comentó Pilar Castaño, quien lidera el proyecto de la CCB. “Esta moda genera paz, porque cambia vidas, porque es una comunidad”, agregó.
Diseño entre denim, cuero y café
Puente, además de ser un espacio de apertura a las pasarelas, también busca reivindicar la experiencia y vivencia de los propios diseñadores. Por lo anterior, la colección ‘Tinto Veci’ adquiere su nombre por el café, que es diario en la rutina de ventas y confección de San Victorino y El Restrepo.
La colección rindió homenaje al día a día de la cofección capitalina, uniendo materiales primarios como el algodón y el cuero, insumos permanentes en la industria textil nacional, con el estilo callejero.
Por su parte, la paleta de colores evocó los tonos del café. Chaquetas en caramelo claro hasta tocados en espresso profundo, sumado a rojo vibrante, dieron un recorrido de las calles de El Restrepo y el 'Gran San' al Ágora de Bogotá.
El precedente, y primera muestra de la iniciativa, fue presentado en el Bogotá Fashion Week 2024, en donde abordó la historia de la mezclilla o denim; la pasarela consistió en una muestra del día en San Victorino: bolsas con materiales, la carga de las telas y las costuras de numeras y habilidosas manos.
de la pasarela evoca el tinto, que es diario en la rutina de ventas y confección de San Victorino y El Restrepo.
La novedad en materiales corrió por parte del cuero, el denim, el encaje y el peluche. Foto:Bogotá Fashion Week
Sin embargo, en cuestión de materiales, ‘Tinto Veci’ innovó en comparación a su predecesor. Peluche, cuero, encaje y diversidad de mallas con transparencia lograron brindar la esencia del comercio en el ‘Gran San’. Asimismo, el denim tuvo presencia en diversos tonos de azul, también con degradados sobre la mezclilla negra.
Por el apartado de las texturas, el manejo del cuero permitió ver los diferentes rostros del material: chaquetas
Frente a la cuestión de comercio, el proyecto de San Victorino ha alcanzado ventas superiores a los 24.000 dólares, con expectavtia de alcanzar los 84.500 en un año. Sumado a lo anterior, la marcas participantes de Puente cuentan con espacio de venta al público en la tienda multimarca del evento.
La pasarela 'Tinto Veci'
El evento se realizó durante el primer día del Bogotá Fashion Week en el quinto piso del Centro de Convenciones Ágora sobre las 6:15 p. m. del pasado martes. Cada una de las 11 marcas logró presentar entre 4 a 5 diseños ante los más de mil espectadores.
La pasarela 'Tinto Veci' contó con más de mil asistentes. Foto:Bogotá Fashion Week
Además de la presentación de los diseños, la pasarela contó con una interpretación musical en vivo de la agrupación Timo, la cual fue vestida por la marca Cannabis.
"Nos ponemos como meta la tarea de ser más Colombia, más Bogotá y ver qué está pasando. Indagamos y nos encontramos con todo este mundo de la moda local", comentó Andrés Vázquez, miembro de la agrupación.
El final de la pasarela contó con la presentación de cada diseñador en compañía de su familia. Bajo los aplausos de los asitentes al evento y las lágrimas de los creadores de 'Tinto Veci', los diseñadores quedan a la espera de nuevas pasarelas y la presentación en eventos internacionales de moda.