En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Suiza: ¿qué es la 'Casa Colombia' y cuál será su objetivo en el Foro Económico Mundial?

Por primera vez, el país tendrá un espacio en este evento para realizar actividades de promoción.

Así luce la 'Casa Colombia', en Suiza.

Así luce la 'Casa Colombia', en Suiza. Foto: Mincomercio

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Promenade, una de las calles más exclusivas de Davos (Suiza), el Gobierno Nacional adquirió una casa para promocionar a Colombia como destinos turístico durante la 54ª versión de la Reunión Anual del Foro Económico (WEF por sus siglas en inglés), que irá del 15 al 24 de enero del 2024. 
Denominada como 'Casa Colombia', es la primera vez que el país cuenta con este espacio que incluirá degustaciones gastronómicas, muestras culturales, así como reuniones y conversatorios con potenciales inversionistas.
"A diferencia de otros foros internacionales, en el WEF no operan los stands, y las empresas o países que buscan visibilizar sus iniciativas de gobierno o potenciar sus proyectos de inversión y turismo usan el formato de ‘Casas’ para reunir su oferta", explica el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio, en un comunicado.
La 'Casa Colombia' tuvo un costo de aproximadamente 1 millón de uros.

La 'Casa Colombia' tuvo un costo de aproximadamente 1 millón de uros. Foto:Mincomercio

En 'Casa Colombia', que costó aproximadamente 1 millón de euros el arriendo durante la semana que dura el evento, se realizará la exhibición de una pareja de baile de salsa de Ensálsate; el mejor barista del país, Diego Campos, preparará bebidas de café; y la realización de reuniones y espacios de relacionamiento entre el Gobierno Nacional y empresas con potencial de inversión o reinversión en Colombia.
De hecho, EL TIEMPO conoció que el único café que se está ofreciendo durante el WEF es colombiano, de las marcas Entorno Coffee y Café Las Margaritas. Además, durante los días del evento, en la 'Casa Colombia' se van a citar varias compañías que están en la lista Fortune 500, que reúne a las mayores empresas estadounidenses de capital abierto.
En su cuenta en la red sociales X, el presidente Petro recalcó que el Gobierno Nacional no dormirá en 'Casa Colombia' mientras la comitiva asiste al WEF y explicó que la inversión realizada en este espacio se recuperará a través del turismo extranjero que visite el país. 
"Esta es nuestra vitrina 'Colombia pais de la belleza' en Davos, Suiza. Aquí no se queda el gobierno, como toda campaña de marketing su objetivo es que miles de personas de todo el mundo y buena parte de la prensa mundial se acerque a contemplar la belleza de Colombia y vengan al país", dijo el mandatario de los colombianos.
Y agregó: "La inversión en el arriendo se recupera con creces con los gastos del turismo internacional de lujo que pueda pro ocar para venir al país". 
Entre tanto, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, añadió: "Los ejes estratégicos del Foro, centrados en la creación de confianza, conciencia, la toma de decisiones informadas y la acción colectiva, proporcionarán al país una plataforma única. Con a 10 centros temáticos, desde fabricación avanzada hasta transformación urbana, Colombia podrá abordar retos globales clave".
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.