En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Guía práctica para tramitar la visa de Estados Unidos: lo que debe hacer y evitar para solicitar este documento

Según la embajada, el tiempo de espera para una cita de visa de turismo o negocios es de 398 días.

Los solicitantes pueden pagar y programar una cita para este tipo de visa.

Los solicitantes pueden pagar y programar una cita para este tipo de visa. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Solicitar o renovar la visa de Estados Unidos puede parecer un proceso complejo y además suele ser demorado. Según información oficial de la Embajada de Estados Unidos, el tiempo de espera para una cita de visa categoría B1/B2 (turismo o negocios) es de 398 días, mientras que para las categorías F/M/J (estudiantes e intercambios) es de 20 y para las categorías H, L, O y P (trabajo especializado o temporal) de 24 días. Si usted califica para la exención de entrevista, el tiempo de espera se reduce a solo cuatro días.
Algunos vuelos requieren pasar por Estados Unidos debido a razones económicas o de la aerolínea.

Le pueden negar la visa por no tener ciertos documentos o no ser coherente con sus respuestas. Foto:iStock

Actualmente, el costo del proceso es de 185 dólares, es decir, aproximadamente 765.000 pesos colombianos. Para todas las solicitudes, ya sea renovación o trámite por primera vez, debe diligenciar el formulario DS-160, que se encuentra en el sitio oficial del Departamento de Estado. 
Este cuestionario incluye preguntas sobre viajes anteriores al exterior, visitas pasadas a Estados Unidos, el tipo de visa que solicita y también información familiar, laboral y académica.
El proceso puede generar ansiedad, por eso acá le dejamos algunas recomendaciones clave que debe tener en cuenta al momento de solicitar este documento y que se lo den sin contratiempos:
Los viajeros colombianos necesitan una visa si hacen escala en un aeropuerto de Estados Unidos.

Los viajeros colombianos necesitan una visa si hacen escala en un aeropuerto de Estados Unidos. Foto:iStock

Si solicita la visa por primera vez:

  • Prepárese para la entrevista. Es posible que le pregunten por su trabajo y salario, por lo que es recomendable llevar un certificado laboral y extractos bancarios. Aunque probablemente no le pidan estos documentos, tenerlos a mano puede ayudar a demostrar que tiene lazos sólidos con Colombia y que su objetivo no es quedarse ilegalmente en Estados Unidos.
  • Sea coherente. Asegúrese de que la información que suministró en el DS-160 coincide con sus respuestas durante la entrevista. Dudar mucho o dar respuestas que no concuerdan podría ser motivo de negación.
  • Explique bien su propósito de viaje. Debe ser claro cuando explique las razones por las que desea viajar a Estados Unidos. Por ejemplo, si va por turismo, mencione fechas tentativas, duración, actividades y las ciudades que planea visitar.
  • Diligencie usted mismo el DS-160. Aunque puede ser un proceso demorado, es mejor hacerlo por sí mismo para asegurar que la información sea precisa y coherente.
  • Actualice el DS-160 si su cita es lejana. Si han pasado más de seis meses desde que diligenció el formulario y aún no ha tenido la entrevista, actualícelo unas semanas antes de la entrevista con el cónsul. Esto solo se puede hacer una vez más, así que revise cuidadosamente que toda la información esté correcta.
Lo mejor es preparar toda la documentación necesaria.

El precio de la visa es de 185 dólares. Foto:Getty Images/iStockphoto

Si la va a renovar:

  • También debe llenar el formulario DS-160 y luego ingresar al sitio de programación de citas. Si no tiene una cuenta, deberá crearla.
  • Cuando empiece la solicitud, le harán aproximadamente seis preguntas relacionadas con su visa anterior, los datos del DS-160 y la ciudad de expedición de su visa. Responder mal a alguna puede hacer que deba presentar una entrevista, por lo tanto, revise bien sus respuestas, pues este paso es clave para la exención.

La foto es clave

Visa

La visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos. Foto:iStock

La fotografía es un requisito esencial y debe cumplir con los siguientes parámetros:
  • Ser a color
  • Ser tomada dentro de los últimos seis meses para reflejar su apariencia actual y en un fondo blanco
  • Su expresión debe ser neutral y ambos ojos abiertos. No sonría.
  • No se deben usar uniformes para la foto, excepto ropa religiosa que se usa diariamente.
  • No use sombreros o algo que cubra su cabeza que esconda el pelo o la raíz, a menos que se use regularmente por propósitos religiosos. Su rostro completo debe ser visible.
  • Audífonos, dispositivos inalámbricos de manos libres, o artículos similares no son aceptables.
  • Si usted usa lentes normalmente, un dispositivo auditivo, o artículos similares, pueden ser usados.
  • Los lentes oscuros o lentes polarizados no son aceptables.
  • El resplandor en los lentes no es aceptable.
  • Si la foto no cumple con estos lineamientos, es posible que tenga que reprogramar su cita.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.