En los últimos años, cada vez más personas buscan actividades relacionadas con deportes extremos no solo por las sensaciones que generan, sino también por el interés de los viajeros en experimentar riesgo y nuevas experiencias enfocadas en la aventura y la naturaleza.
Aunque para algunas personas puede ser difícil, otras lo hacen para aprender a manejar sus temores y sentir adrenalina.
En Colombia, La Guajira se ha convertido en un destino que va más allá del sol y playa por las actividades que ofrece. Por su ubicación geográfica, los fuertes vientos que están en la región hacen que se convierta en un escenario preferido para quienes practican kitesurf. Este deporte extremo consiste en deslizarse sobre el agua, utilizando una tabla y una cometa de tracción que es impulsada por el viento.
La plataforma de viajes Booking.com recomendó cinco playas en las que los viajeros pueden practicar este deporte extremo en el departamento.
Mayapo
Sus playas, poco concurridas y extensas, son consideradas por muchos turistas como un santuario de arena blanca y aguas cristalinas.
Sus aguas, al ser poco profundas, son perfectas para principiantes y expertos en kitesurf. Este lugar también ofrece gastronomía local basada en pescado y mariscos frescos y la oportunidad de adentrarse en la cultura wayuu con sus artesanías y tradiciones.
Cabo de la Vela
En este punto de Colombia el desierto se encuentra con el mar Caribe, creando un paisaje compuesto por dunas y aguas color esmeralda.
Las playas del Cabo de la Vela cuentan con vientos fuertes y constantes, por lo que es una buena opción para practicar Kitesurf y windsurf.
Allí los visitantes también podrán subir al Pilón de Azúcar, para tener una panorámica del lugar; nadar en playas como la de Ojo de Agua y sumergirse en las tradiciones wayuu.
Camarones
Esta playa es la indicada para que los más expertos en kitesurf lo practiquen en mar abierto, ya que ofrece un espacio amplio y libre de obstáculos, perfecto para maniobras y navegación sin limitaciones, combinando condiciones estables pero desafiantes.
En Camarones resaltan su gastronomía, los recorridos guiados por manglares en canoa y el Santuario de los Flamencos, uno de los principales atractivos turísticos del departamento.
Riohacha
Las playas de la capital de este departamento son un destino ideal para practicar kitesurf por intensas ráfagas de viento, que soplan con fuerza especialmente entre diciembre y abril.
La ciudad cuenta con amplias playas abiertas, como las del Malecón, que ofrecen espacio suficiente para navegar sin restricciones. Además, las aguas poco profundas cerca de la costa son una gran opción para principiantes, mientras que el mar abierto es ideal para los más experimentados.
Punta Gallinas, Uribia
Punta Gallinas es uno de los destinos más remotos e increíbles de Colombia. Conocido por ser el punto más al norte del continente suramericano, Punta de Gallinas ofrece varios lugares para practicar esta actividad, como la Laguna de Agua Plana; Boquita, la cual se puede acceder a través de un canal de manglares, y el Mirador de Cáceres.
REDACCIÓN VIAJAR