En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo reconocer si una agencia de viajes es falsa y evitar estafas?, estos son los consejos que debe tener en cuenta

En caso de ser víctima de fraude o estafa en línea, denuncie el delito ante la Policía o la Fiscalía.

.

Siga las recomendaciones para evitar caer en las trampas de las agencias de viaje fraudulentas Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si ve un paquete de viajes con precios a muy bajo costo, revise atentamente si se trata de una oferta de una página oficial de las aerolíneas y agencias acreditadas o si es un posible intento de estafa. 
Estos fraudes pueden ofrecer paquetes turísticos, tiquetes de avión y hospedajes a precios muy atractivos que pueden resultar falsos. 
En algunos casos, una vez que se realiza el pago del servicio, las agencias fraudulentas envían un código de confirmación real, con el que terminan cancelando la transacción antes de aprobar el servicio como válido, quedándose con el dinero y dejando al cliente sin el producto pedido. 
.

Agencias de viajes pueden ofrecer paquetes turísticos, tiquetes de avión y hospedaje falsos. Foto:Getty Images

Este tipo de delitos financieros se ha incrementado en los últimos años y es muy común que en las temporadas altas de vacaciones tales como la Semana Santa, los fraudes de las ofertas turísticas se propaguen con rapidez en internet. 

Recomendaciones para evitar caer en estafas de agencias de viaje fraudulentas

De acuerdo con el blog de 'Stori', para saber si una agencia es o no real, algunas alertas que puede tener en cuenta son: 
  • Página poco reconocida y sin verificación. 
  • Precios y descuentos muy bajos. 
  • Términos y condiciones poco claros o inexistentes.
Por ello, para evitar caer en la trampa de los estafadores de viajes, una de las primeras recomendaciones es revisar cuales son las reseñas que tiene la agencia en las redes sociales y en la página web. 
Para eso, busque los comentarios de personas que hayan solicitado el mismo producto (paquetes turísticos, tiquetes de avión u hospedaje). Tres aspectos que puede tener en cuenta para saber si los testimonios son reales o no son: 
  • Variedad de reseñas: verifique que sean variadas y tengan distintos puntos de vista. 
  • Que sean de fechas diferentes: si todas están hechas un mismo día o mes, quiere decir que esas opiniones no son reales. 
  • Que hayan opiniones negativas: no todo puede ser color de rosa con la agencia. Busque entre los comentarios alguna reseña negativa que pueda darle diversas perspectivas como la atención y la calidad de los servicios de la agencia. 
.

Revisar los comentarios en las agencias de viaje puede ayudar a verificar si la agencia es falsa o no Foto:Tripadvisor

Otra de las cosas que debe tener presente son los métodos de pago que tienen la agencia. Usualmente, los delincuentes cibernéticos piden que el pago completo para "apartar la reserva". 
Si este es el caso, pregunte cuales son las facilidades de pago que maneja la agencia y, muy importante también, cuáles son las políticas de cancelación.
.

Pregunte por los medios de pago de la agencia y las políticas de cancelación Foto:iStock / Canva

Por último, antes de hacer la reserva de un viaje, asegúrese de que la página donde está a punto de realizar el pago es de confianza. La manera más sencilla de verificar si la agencia tiene o no una página segura es revisar que si cuenta con protocolos SSL, el cual es un candado que debe aparecer al inicio de la URL de la barra de búsqueda. 
.

Asegúrese que la página donde está haciendo el pago del servicio turístico sea segura y confiable Foto:LinkenIn / X: @edmiidz

Si la página cumple con este requisito y además comienza con https, entonces se puede decir que la agencia tiene un sitio seguro donde puede dar los datos de pago y obtener productos confiables. 
De lo contrario, lo mejor es cancelar la transacción y no continuar con el proceso de reserva y pago. 

¿Qué hacer si cae en la estafa?

En caso de ser víctima de una estafa en línea, puede colocar una denuncia ante la Policía Nacional o la Fiscalía General y, en caso de tratarse de un fraude financiero, ante la Superintendencia Financiera de Colombia. 
Cuando presente la denuncia, no olvide mostrar todo el material que pueda dar prueba del engaño tales como facturas, fotos, capturas de pantalla, comprobantes de pago y testimonios. 
Compartir imágenes explícitas de menores de edad es un delito en Colombia.

Los fraudes y estafas en línea son catalogados como delitos cibernéticos.  Foto:iStock

Las denuncias pueden ser interpuestas por medio verbal o escrito en las estaciones de policía más cercana, de manera virtual a través de la página de 'ADenunciar' o ante los canales de atención físicos y virtuales de la Fiscalía o la SFC. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.