En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo convertirse en un turista espacial?

¿Interesado? Estas son las empresas que ofrecerán esta posibilidad a partir del año próximo. 

Archivo de una captura de fotogramas de un video puesto a disposición por Virgin Galatic, que muestra a Richard Branson (i) a bordo de la SpaceShip Two Unity 22 mientras alcanzan la gravedad cero durante su vuelo después de despegar del Spaceport America, en Truth or Consequenses, Nuevo México, EE. UU., el 11 de julio de 2021.

Archivo de una captura de fotogramas de un video puesto a disposición por Virgin Galatic, que muestra a Richard Branson (i) a bordo de la SpaceShip Two Unity 22 mientras alcanzan la gravedad cero durante su vuelo después de despegar del Spaceport America, en Truth or Consequenses, Nuevo México, EE. UU., el 11 de julio de 2021. Foto: EFE/VIRGIN GALACTIC

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Serán pronto algo anticuado los saltos en paracaídas? Para vivir experiencias extremas y irar la Tierra desde arriba (pero muy arriba), los viajes espaciales podrían convertirse en el nuevo regalo de moda. Al menos con un poco más de paciencia y mucho dinero (pero mucho dinero).
He aquí un acercamiento a los diferentes servicios que se ofrecen a los aspirantes a turistas espaciales.

¿Qué ofrecen estos vuelos?

Dos empresas se posicionan en el nicho de los viajes cortos al espacio, de unos pocos minutos de estadía: Blue Origin, del multimillonario Jeff Bezos, y Virgin Galactic, del también multimillonario Richard Branson.
En Blue Origin, un cohete es lanzado verticalmente, y la cápsula en la que se encuentran los pasajeros se desprende en vuelo hasta alcanzar los 100 km de altura, antes de volver a caer a la Tierra colgada de tres paracaídas.
Virgin Galactic, por su parte, utiliza un enorme avión de transporte que despega de una pista clásica llevando a otro similar a un gran jet privado, que en determinado punto se suelta y vuela de manera autónoma a velocidad supersónica hasta alcanzar los 80 km de altitud. Luego desciende planeando. En ambos casos, hasta seis pasajeros pueden desprenderse de sus asientos para flotar en ingravidez y irar la curvatura de la Tierra.

¿Cuándo se podrá volar?

Virgin Galactic anunció el inicio de sus operaciones comerciales regulares para principios del 2022, después de dos vuelos de prueba finales. La fila, sin embargo, será larga: ya se han vendido 600 billetes. La compañía dijo que planea eventualmente realizar un máximo de 400 vuelos por año por base espacial.
Dos personas podrán acceder por sorteo a uno de los primeros vuelos: las inscripciones están abiertas hasta el primero de septiembre. En cuanto a Blue Origin, no se anunció un calendario preciso. Una portavoz dela compañía señaló que planean dos vuelos más este año, después del que hizo el propio Jeff Bezos este martes 20 de julio, "y muchos más en el 2022", aseguró a la AFP.
Otra opción: participar en un reality show televisivo. El programa Space Hero, con el aval de la Nasa, se propone enviar al ganador de la competición a la Estación
Espacial Internacional (EEI) en el 2023.
Esta fotografía, cortesía de Blue Origin, muestra al cohete New Shepard durante su lanzamiento desde una base del oeste de Texas (Estados Unidos).

Esta fotografía, cortesía de Blue Origin, muestra al cohete New Shepard durante su lanzamiento desde una base del oeste de Texas (Estados Unidos). Foto:AFP

¿Cuánto costará?

Los primeros billetes vendidos por Virgin Galactic costaron entre 200.000 y 250.000 dólares cada uno. Pero la compañía advirtió que los asientos que se pondrán a la venta en el futuro serán más costosos.
Blue Origin no anunció un precio, pero se subastó un asiento en el primer vuelo tripulado por nada menos que 28 millones de dólares.
Por bastante menos (unos 125.000 dólares por persona), se puede abordar la nave de Space Perspective: una cápsula con una vista de 360°, que ascenderá lentamente suspendida de un globo aerostático del tamaño de un estadio de fútbol. No obstante, a pesar de las vistas espectaculares, solo irá a una altitud de 30 km y aún estará lejos del límite del espacio y la ingravidez.
Las 300 plazas disponibles para el 2024, año en que debutará esta atracción, se han vendido todas, pero están habilitadas las reservas para 2025.

¿Qué requisitos físicos hay que cumplir?

A priori, solo es necesaria una buena forma física. Para Virgin Galactic, el entrenamiento debería durar apenas cinco días.
El primer vuelo de Blue Origin llevó incluso a una expiloto de 82 años, lo que la convirtió en la persona de mayor edad que haya estado en el espacio.
Entre los criterios que se pedían para la subasta de un lugar a bordo de la New Shepard de Blue Origin estaban no sufrir vértigo, poder subir el equivalente a siete pisos en menos de 90 segundos (para la torre de lanzamiento) y no pesar más de 100 kilos.

¿Qué pasa con SpaceX?

Fotografía del 2 de agosto de 2020 cedida por la NASA en la que aparece el fundador de SpaceX, Elon Musk, mientras saluda durante una ceremonia en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

Fotografía del 2 de agosto de 2020 cedida por la NASA en la que aparece el fundador de SpaceX, Elon Musk, mientras saluda durante una ceremonia en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. Foto:EFE/ Robert Markowitz

SpaceX, propiedad de otro multimillonario, Elon Musk, planea igualmente vuelos de
turismo espacial, aunque mucho más ambiciosos, de varios días y hasta mucho más lejos. El precio del viaje a bordo del cohete Falcon 9, que propulsa la cápsula Dragon, asciende a decenas de millones de dólares.
En septiembre, una misión fletada por el magnate estadounidense Jared Isaacman, Inspiration4, debe llevarlo a él y a otros tres pasajeros a la órbita de la Tierra.
Por otra parte, en enero de 2022, tres empresarios viajarán a la EEI con un astronauta experimentado. La misión, denominada Ax-1, está organizada por la empresa Axiom Space, que contrató otros tres vuelos futuros con SpaceX.
La compañía de Musk también tiene previsto un viaje en órbita para cuatro personas, organizado por la empresa intermediaria Space Adventures, la misma encargada del vuelo del multimillonario japonés Yusaku Maezawa a la EEI en diciembre, pero a bordo de un cohete Soyuz ruso.
Maezawa prevé realizar en 2023 un viaje alrededor de la Luna, esta vez a bordo de un cohete aún en desarrollo por SpaceX, el Starship. Dijo que quería llevarse a ocho afortunados con él en proceso de selección... pero las inscripciones ya están cerradas. 
AFP

Encuentre también en Viajar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.