Desde hace unos años, la inteligencia artificial (IA) se ha usado en distintos ámbitos para facilitar las vidas de sus s. Este tipo de herramientas muchas veces pueden dar consejos, ayudar a planear, organizar eventos, entre otras opciones.
En el sector de los viajes, usar la IA puede ayudarles a los turistas al momento de planificar sus visitas a diversos destinos en el mundo. Acá le contamos de qué forma puede usar la IA en este sector y convertirla en un aliado.
La primera posibilidad que le ofrece la IA es darle recomendaciones personalizadas. En muchas ocasiones, es posible no decidirse rápidamente por un destino o por actividades, por lo que, basado en experiencias previas y gustos personales, le puede preguntar a la aplicación que esté usando por ideas claves para usar en su viaje.
Por ejemplo, si no sabe cuál es la mejor época para visitar un destino, puede consultar estas herramientas. Pregúntele sobre los momentos más recomendados del año para visitar una ciudad o país y las razones detrás de esas recomendaciones. De tal forma, que todas las decisiones que tome tengan un sustento.
Asimismo, es posible que estas herramientas le ayuden con los itinerarios. Por un lado, les puede preguntar cuáles son las mejores horas para visitar un lugar turístico. Por otro, también es posible pedirles que, según el destino que vaya a visitar, le haga un itinerario con atracciones turísticas, horas y precios por días. De esta forma, le ahorra la tarea no solo de buscar, sino también de organizar cuáles son las mejores atracciones de un lugar. Claro está, debe ser muy precavido con los precios y horarios porque es posible que le de información desactualizada.
En caso de ir a un país lejano, donde no conoce la cultura, le puede preguntar a la IA de su preferencia por consejos de seguridad y normas locales, para que así tenga un panorama sobre el comportamiento que debe tener al momento de llegar a su destino.
Cuatro opciones
Seguramente se está preguntando: ¿qué herramienta debo usar? Con tantas opciones disponibles, puede ser abrumador elegir. Sin embargo, hay una que se destaca entre las más populares: ChatGPT. En ella, podrá preguntar lo que desee, desde consejos en cuanto a los vuelos, recorridos, hasta documentación necesaria para viajar.
La segunda opción, más especializada en turismo, es Layla. Este planificador de viajes gratuito que le ayudará con itinerarios, vuelos, precios estimados. Toda la información se la entregará organizada para que sea más fácil la planeación.
Wonderplan también puede ser un gran aliado al momento de organizar un viaje. Antes de usarlo, la herramienta le va a hacer varias preguntas sobre su paseo: el destino, fechas, qué tanto presupuesto tiene y qué tipo de actividades le gustaría hacer. Una vez ingrese esa información, la aplicación le va a mostrar sugerencias de hoteles, con precios, itinerarios por días, duración por atracción. Además, podrá ver los precios estimados de alojamientos, transportes, comidas y actividades, según el destino.
Por último, GuideGeek, accesible a través de WhatsApp o Instagram, ofrece a sus s sugerencias de destinos y actividades. Puede preguntar sobre vuelos, hoteles, restaurantes, seguridad en los viajes y rutas directas hacia su destino. Además, si desea cotizar vuelos, GuideGeek le proporcionará las opciones más económicas, incluyendo precios, fechas y aerolíneas disponibles.
Estas son solo cuatro opciones en un gran mundo de posibilidades. La inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, brindando cada vez a los s nuevas alternativas para la organización de viajes y eventos importantes. Tenga en cuenta que, al elegir una herramienta de IA, es esencial explorar sus capacidades, evaluar sus limitaciones y considerar el tipo de información que puede ofrecerle para asegurarse de que se ajuste a sus necesidades.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR