Tras la decisión del presidente Gustavo Petro y de su homólogo Nicolás Maduro de reabrir las fronteras y los cielos entre ambos países el 26 de septiembre, Anato, el gremio de las agencias de viajes, celebró la decisión y espera que la conectividad área potencie el turismo.
Precisamente, el próximo cuatro de octubre la aerolínea Wingo realizará el primer vuelo desde Colombia hasta Venezuela, luego de siete años de cierre. Avianca y Latam Airlines, entre tanto, están a la espera de que las autoridades venezolanas avalen sus permisos el inicio de la venta de tiquetes.
El gremio explica que antes del inicio de la crisis migratoria y económica de Venezuela, "el país vecino era uno de los destinos más comercializados por las agencias de viajes".
Sin embargo, el cierre de fronteras suspendió las relaciones comerciales de productos y servicios turísticos, "haciendo perder el impulso que la industria de los viajes entre ambos países había ganado".
Cifras presentando por Anato señalan que entre 2014 y 2015 aproximadamente 380.00 colombianos (promedio anual) salieron hacia Venezuela por motivos de turismo, eventos y negocios, siendo Caracas, Isla Margarita, Archipiélago Los Roques, Colonia Tovar, algunos de los destinos más visitados por ellos.
Y en el caso del turismo receptivo, cerca de 250.000 venezolanos (promedio anual) ingresaron a nuestro país, lo que permitió, la entrada de alrededor de 392 millones de dólares al año, siendo Bogotá, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar y Atlántico, los lugares más solicitados.
Luego de siete años de este cierre, resurge una oportunidad para las agencias de viajes. "El primer vuelo que conectará nuevamente a Colombia con Venezuela nos satisface como gremio porque, nuestras empresas se han venido preparando para este momento, capacitándose y diseñando nuevas experiencias en su oferta de paquetes turísticos, lo que hará más dinámica su oferta”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
"La reactivación del turismo entre los países será un proceso y tomará tiempo, pero considerando la agilidad que ha tenido el sector para sobreponerse, podríamos estimar una recuperación en los próximos dos años”, agregó.
REDACCIÓN VIAJAR