
Noticia
Global Big Day: Colombia espera ratificarse como el país con mayor cantidad de especies de aves ante el mundo
Este 11 de mayo observadores, ornitólogos y aficionados se unen para avistar, fotografiar y registrar aves en zonas urbanas y rurales de todo el territorio nacional.
Colombia concentra el mayor número de aves en el mundo, con 1.968 especies, es decir, el 20 % del total global de acuerdo con WWF. Foto: ProColombia

EDITOR VIDAActualizado:
Colombia espera ratificarse, por séptima ocasión, como el país con mayor cantidad de especies de aves ante el mundo. Por eso este 11 de mayo observadores, ornitólogos y aficionados se unen para avistar, fotografiar y registrar aves en zonas urbanas y rurales de todo el territorio nacional, durante el Global Big Day 2024.
Lea además: (Calidad sobre cantidad: la apuesta de las empresas turísticas lideradas por jóvenes en Colombia)
Colombia, el país de la belleza, concentra el mayor número de aves en el mundo, con 1.968 especies, es decir, el 20 % del total global de acuerdo con WWF. El objetivo es registrar la mayor cantidad de fotografías en las plataformas Merlín y en eBird, dispuestas por la Universidad de Cornell.
Desde el inicio de este conteo mundial, en 2015, Colombia ha destacado en el Global Big Day ocupando el primer lugar repetidamente desde 2017, exceptuando el año 2021.
Las cifras hablan por sí solas: en 2017 se registraron 1.487 especies, en 2018 aumentaron a 1.565 y en 2019, a 1.617. Aunque hubo un ligero descenso en 2020, con 1.453 especies, Colombia se recuperó en 2022 con 1.561 y en 2023 con 1.547 especies registradas.
El Global Big Day ha demostrado ser un evento de gran impacto. En la jornada que se cumplió el 13 de mayo de 2023, más de 58.700 personas se unieron para celebrar las aves, superando en 7.000 participantes al año anterior.
Se recopilaron 3,2 millones de observaciones de aves en 148.000 listas de control, y se establecieron récords mundiales para un solo día de observación de aves.
El viceministro de turismo, Arturo Bravo, destacó la importancia de esta cita anual como el escenario para demostrar por qué Colombia es el país de la belleza y es el primero a nivel mundial en especies de aves.
“El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el marco de su gestión para fortalecer los productos turísticos del país, apoya a organizaciones regionales en esta gran jornada de avistamiento, facilitando talleres en campo con guías especializados, actividades interpretativas para el reconocimiento científico, binoculares, entre otros”, describió el alto funcionario.
Por su parte Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, declaró que “el Global Big Day es una celebración de la diversidad y belleza de nuestras aves. En ProColombia promovemos a nuestro país como un paraíso para los amantes de las aves, ofreciendo experiencias únicas y memorables en medio de una rica biodiversidad”.
Lea también: (Colombia sigue registrando cifras positivas en turismo: entre enero y marzo de 2024 llegaron 1,6 millones de visitantes)
Las actividades
Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, aseguró que "queremos que los turistas disfruten del Global Big Day en Colombia, para que se enamoren de la diversidad de aves que tenemos, las cuales contrastan perfectamente con el hermoso paisaje natural del país”.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo contempla al aviturismo como uno de los productos esenciales del turismo de naturaleza, con cuatro rutas constituidas en el Caribe Colombiano, los Andes Centrales, los Andes Orientales y los Andes Suroccidentales.
“Actualmente, con una inversión de más de $1.400 millones y bajo el liderazgo del MinCIT, trabajamos en el desarrollo de una nueva ruta en los Llanos y la Orinoquía, con el objetivo de fortalecer la competitividad y sostenibilidad de los corredores turísticos, beneficiando así a las comunidades locales del país de la belleza”, añadió Balcázar.
En esta ocasión, ProColombia se unió al programa Destino Naturaleza de USAID para impulsar el conteo de aves bajo el lema “Los chismes vuelan, porque las aves tienen mucho para contarnos”, una sinergia que busca motivar tanto a expertos como aficionados a salir y contar aves el próximo 11 de mayo.
REDACCIÓN VIAJAR
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.