En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Japón duplica el precio de la entrada para subir al monte Fuji: ¿cuánto costará ahora?

Esta medida busca evitar la masificación y saturación de turistas en el ascenso a este atractivo turístico.

Esta foto tomada el 31 de agosto de 2023 muestra a dos visitantes descansando en la quinta etapa en las laderas del Monte Fuji, el pico más alto de Japón con 3.776 metros (12.388 pies).

Dos visitantes descansando en la quinta etapa en las laderas del Monte Fuji, el pico más alto de Japón con 3.776 metros (12.388 pies). Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los senderistas del monte Fuji deberán pagar una tasa de 4.000 yenes (26,9 dólares ó 24,7 euros) a partir del próximo verano para subir al volcán desde la prefectura de Shizuoka, en una medida que busca evitar la masificación y saturación de turistas que sufre dicha montaña.
El gobierno local de dicha prefectura aprobó este lunes la medida, que entrará en vigor en la próxima temporada de escalada, que se extenderá entre los inicios de julio y septiembre
También aprobaron hoy una ordenanza por la cual se restringirá el a sus senderos entre las 14:00 y las 3:00 de la madrugada, con el fin de desalentar el ascenso nocturno, es decir, la subida al monte durante la noche sin descansar.
La reacción de la prefectura de Shizuoka, que gestiona los senderos de Fujinomiya, Gotemba y Subashiri, se produce después de que la vecina Yamanashi, por la cual también se puede acceder al monte, dijera que duplicará la tarifa para subir al Fuji desde los 2.000 yenes (13,45 dólares ó 12,34 euros) hasta los 4.000 yenes.
A partir del próximo verano, el a los senderos de Fujinomiya, Gotemba y Subashiri solo estará permitido a aquellos que hayan reservado alojamiento en uno de los hoteles de montaña que se encuentran de camino al pico de 3.776 metros de altitud.
Hasta ahora, Shizuoka solo pedía a los escaladores un donativo de 1.000 yenes (6,72 dólares ó 6,17 euros) para subir a la montaña. Este se utilizaba para las tareas de mantenimiento de la misma.
Por su parte, la prefectura de Yamanashi, la más utilizada para acceder al Fuji, pide a los montañistas el pago de la tasa ya mencionada, la reserva en uno de los albergues de montaña y una solicitud online para poder escalar.
El máximo de escaladores diarios aceptados en el volcán por la prefectura de Yamanashi es de 4.000. Mientras que 3.000 plazas pueden reservarse a través de la web oficial del Monte Fuji, otras 1.000 restantes las cubren senderistas que acuden directamente a la montaña y pagan la tarifa el mismo día del ascenso.
La temporada 2024 fue la primera en imponer limitaciones para los escaladores, que vieron restringido el ascenso por la vía más concurrida, la Yoshida (en la prefectura de Yamanashi).
El monte Fuji es uno de los parajes naturales o lugares de interés cultural de Japón que ha comenzado recientemente a aplicar medidas para frenar el impacto por la saturación de turistas, ante la explosión del número de viajeros extranjeros que han llegado al país asiático en los últimos años y que ha alcanzado cifras récord.
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.