En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El lujoso (y costoso) hotel hecho con botellas de plástico en medio del mar

Su idea fundacional es darle ‘otro uso’ a los desechos. Cuenta con piscinas, bar y restaurante.

El predio flotante está ubicado en Costa de Marfil.

El predio flotante está ubicado en Costa de Marfil. Foto: Facebook: Nas Daily

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
800.000 botellas de plástico componen la base sobre la que flota una singular ‘isla hotelera’ en medio de la laguna de Ebrié, en Costa de Marfil.
El complejo turístico, de no más de mil metros cuadrados, les ofrece a sus visitantes dos grandes cabañas, dos piscinas, un bar con karaoke y un restaurante como una experiencia innovadora y, según algunos, ‘ecológica’.
El origen de esta apuesta comercial se remonta a largas jornadas de recolección de basura en las playas locales que el empresario francés Eric Becker desplegó en los últimos años.
“Yo quiero cambiar la forma en que la gente se relaciona con la basura. Nada se debe desperdiciar. Tan solo hay que encontrar una forma diferente de usarla”, le dijo Becker sobre su idea al bloguero iraní N Yassin en un video de la página ‘Nas Daily’.
En la actualidad, según su propietario, más de una centena personas por semana se acercan a conocer el hotel.
El precio por noche es de 100 dólares, cerca de 400.000 pesos colombianos.

Un hotel que flota sobre plástico

“En un comienzo, cuando la gente vio lo que estábamos haciendo con la basura me dijeron que yo estaba loco”.
Así resumió Eric Becker los primeros días en los que los habitantes de Abidjan, la ciudad económica más importante de Costa de Marfíl, comenzaron a verlo empaquetar botellas de plástico recogidas en las playas de la región.
Luego, cuando consolidó todo su proyecto y le añadió es solares para el suministro de energía, la percepción cambió por completo.
A su hotel, que pesa casi dos toneladas, lo destacan los empresarios que visitan la costa de la Ebrié.
Hoy en día, según dice, todavía organiza recolecciones de basura en la playa los fines de semana para ‘sentar las bases’ de futuros proyectos.
“Incluso lo hacemos con niños para que aprendan que no se debe botar la basura en el mar ni en la playa”, asegura.
Además de su composición, otra particularidad es que el hotel está fragmentado en ‘islotes’ que se pueden separar para navegar por toda la laguna con ayuda de un motor.
Así que, como reseñan algunos, también funciona como una ‘lancha habitable’.

Cuestionable ‘valor ecológico’

Costa de Marfil

Costa de Marfil Foto:iStock

La laguna de Ebrié, donde está ubicado el predio flotante, es reconocida como una de las más contaminadas de la región.
Según el reporte del medio especializado ‘EnviroNews Nigeria’, casi el 60 por ciento de las industrias de Costa de Marfil se concentran alrededor de dicha corriente de agua.
Debido a su impacto ambiental, de unos años para acá, los manglares, reconocidos como un descontaminante natural, han venido desapareciendo.
Ante ese panorama, algunos han resaltado la propuesta de Becker como una innovación con cierto valor ecológico.
Otros tantos han refutado esa idea diciendo que, tarde o temprano, el hecho de tener tanto plástico concentrado podría crear graves efectos medioambientales.
Su degradación en el cuerpo de agua así lo avizora.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.