En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La magia de los 45 días de celebración en Puerto Rico: una de las temporadas festivas más largas del mundo
Esta isla caribeña invita a los viajeros a sumergirse en una celebración de 45 días llena de ricas tradiciones, música vibrante y deliciosa gastronomía.
A lo largo de la temporada, Puerto Rico se transforma en un bullicioso centro de eventos. Foto: Discover Puerto Rico
Puerto Rico cuenta con una de las temporadas festivas más largas del mundo, con celebraciones que comienzan el día después de Acción de Gracias en noviembre y culminan con la Fiesta de la Calle San Sebastián el 20 de enero.
Esta hermosa isla caribeña invita a los viajeros a sumergirse en una celebración de 45 días llena de ricas tradiciones, música vibrante y deliciosa gastronomía. A lo largo de la temporada, Puerto Rico se transforma en un bullicioso centro de eventos, donde locales y visitantes se reúnen para crear recuerdos inolvidables en un entorno de ritmos contagiosos y festividades alegres.
La salsa es tradicional en Puerto Rico. Foto:Puerto Rico
Una característica clave del extenso periodo de celebración de la isla, y de las tradiciones festivas más queridas de los boricuas, son las “parrandas” en las calles, la respuesta boricua a los villancicos, donde amigos y familiares recorren los vecindarios para sorprenderse mutuamente con música, risas y platos tradicionales puertorriqueños.
Estas reuniones improvisadas a menudo implican tocar instrumentos como la guitarra y las maracas, creando una atmósfera contagiosa de alegría y camaradería. A lo largo de este periodo festivo, la comida puertorriqueña cobra protagonismo, ya que toda la isla disfruta de platos tradicionales deliciosos como el lechón asado, arroz con gandules y pasteles. Los postres como el tembleque y el coquito también son esenciales, sumando al espíritu festivo y exhibiendo los ricos sabores de la isla.
San Juan, capital de Puerto Rico. Foto:Jomar Malave
Festival de Pascuas - 15-17 de noviembre, San Juan: ¡Sin Pascuas, no hay Navidad! Las Pascuas son las flores de la Navidad con sus vibrantes y alegres pétalos rojos. El Festival de Pascuas se lleva a cabo en el Viejo San Juan en el Paseo de la Princesa, donde los vendedores locales exhiben sus mejores flores festivas; los viajeros deben pasear por la calle para irar todos los tamaños y variedades de Pascua en exhibición.
Festival de Máscaras de Hatillo - 28 de diciembre, Hatillo: En los días entre Navidad y Año Nuevo, este mágico festival conmemora el Día de los Santos Inocentes, el equivalente puertorriqueño del Día de los Inocentes. El Festival de Máscaras se remonta a cuando los colonos de las Islas Canarias españolas fundaron la hermosa ciudad costera de Hatillo. Tanto locales como visitantes se visten con coloridos y elaborados disfraces y llevan máscaras de papel maché mientras espectaculares carrozas desfilan por las calles. Hay música local en vivo para disfrutar, además de artesanías para comprar y platos tradicionales para probar.
Día de Reyes - 6 de enero: Este día honra la llegada de los Magos, hombres sabios del Este, que visitaron al niño Jesús. Este día, también conocido como Epifanía, marca la culminación de la temporada navideña en muchas culturas y está lleno de festividades. Esto incluye el popular desfile de “cabezudos”, donde los participantes llevan grandes cabezas de papel maché y participan en animados bailes. Los niños a menudo dejan hierba o heno bajo sus camas para los camellos de los Reyes Magos, junto con una nota para pedir regalos, lo que lo convierte en una experiencia mágica para las familias.
San Juan, capital de Puerto Rico. Foto:Jomar Malave
Fiesta de la Calle San Sebastián - 20 de enero, San Juan: Cierra la temporada festiva con estilo en la celebración más monumental de San Juan. Este evento de varios días, que se celebra el tercer fin de semana de enero, transforma la ciudad en un vibrante espectáculo de conciertos, bailes y actuaciones de circo. Las calles se adornan con decoraciones, artistas locales exhiben sus talentos y las festividades continúan hasta bien entrada la noche, convirtiéndolo en una experiencia imperdible.
Esta temporada festiva, Puerto Rico invita a familias de todos los rincones del mundo a celebrar juntas, ya sea a través de la danza, la música o disfrutando de la rica herencia culinaria. Con eventos aptos para todas las edades, hay algo para que todos disfruten.
Para más información sobre Puerto Rico, visite: https://www.discoverpuertorico.com/