En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las siete tendencias de viaje de los colombianos para el 2022

La plataforma de reserva de viajes Booking.com publicó los resultados del 'Travel Predictions 2022'.

Teletrabajo

Teletrabajo Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La plataforma digital de alojamientos Booking.com presentó su último estudio Travel Predictions 2022, que confirma el optimismo de los viajeros para el año que viene, el interés por los nuevos sitios y el aprovechamiento de las vacaciones.
Durante el último año y medio, el mundo de los viajes, al igual que casi todos los aspectos de la vida, se ajustaron una y otra vez. Hubo cambios que crearon una “nueva normalidad” que incluyó una relación más compleja y profunda con la tecnología.
También se generó una mayor conciencia del impacto del ser humano en el planeta y un compromiso renovado con los movimientos sociales más importantes.
Con el objetivo de explorar la ola de optimismo y pronosticar cómo se van a seguir redefiniendo los viajes durante el próximo año, Booking.com hizo una investigación en la que participaron más de 24.000 personas de 31 países y territorios y la combinó con los datos y la información sobre la industria de los alojamientos.
Para Colombia, estas son las siete principales tendencias en viajes que se vislumbran para el año próximo:
1. Bienestar y viajes
Un 78 por ciento de los colombianos encuestados dijo que los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional mucho más que cualquier otra forma de relajación o descanso, así que, en el 2022, irse de vacaciones va a convertirse en la forma ideal de autocuidado, más que hacer ejercicio a diario o meditar.
Después de más de un año de restricciones que cambiaban constantemente, ahora se reconocen los beneficios de viajar para la salud y el bienestar. Un 61 por ciento dijo que no se dio cuenta de la importancia que esto tenía para su bienestar hasta que ya no fue una opción. Y un 84 por ciento dijo que tener unas vacaciones planeadas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional.
2. Tomarse un descanso del trabajo remoto
Cuando la pandemia empezó, los hogares se convirtieron en las oficinas y la gran novedad fue trabajar desde la casa. Pero en el 2022 se evidencia que más gente quiere restablecer un equilibrio sano entre la vida laboral y la vida personal. El año próximo las vacaciones no van a incluir trabajo para el 71 por ciento de los viajeros colombianos, esto no siempre fue así durante el 2021, un año con límites difusos entre trabajo remoto y vida hogareña.
3. Como si fuera la primera vez
Después de haberse sentido estancados durante tanto tiempo, los colombianos van a querer disfrutar cada momento de su próximo viaje, como armar la lista de canciones para disfrutar en los viajes por carretera. Un 6 por ciento dijo que lo que más les emociona son las ansias que genera el inicio de un viaje. El 78 por ciento de las personas encuestadas dijo que disfrutan más cuando el viaje en sí es parte de las vacaciones. 
4. Primero la gente
Las restricciones hicieron que las posibilidades de viaje disminuyeran en el mundo y la pandemia obligó a buscar lo que se necesitaba a la vuelta de la esquina. Ya sea por apoyar emprendedores independientes o por pasar más tiempo que nunca en el parque del barrio, la relación con la gente que se rodea se incrementó. Un 69 por ciento de los viajeros afirmó que es importante que el viaje sea beneficioso para la comunidad del destino, de igual manera, el 70 por ciento dijo que le gustaría tener una app o sitio web con consejos sobre destinos en los que un aumento de turistas tenga un impacto positivo en la comunidad local.
5. Lugares distintos y caras nuevas
Para muchas personas, la pandemia significó pasar un período intenso y extendido con sus personas más cercanas, pero en el 2022 las vacaciones van a ser la oportunidad de conocer gente nueva. El 73 por ciento de los colombianos encuestados afirmó que quiere conocer nuevas personas. Se espera que los viajeros usen sus vacaciones como una oportunidad para ampliar su círculo social, porque el 79 por ciento de la comunidad viajera tiene ganas de socializar en sus vacaciones y un 60 por ciento quiere quedarse en algún lugar cerca de muchas opciones de vida nocturna para conocer nuevas caras.
6. Hay que decir sí
Después de tanto tiempo de escuchar “no”, en el 2022 la gente quiere una mentalidad más positiva. De hecho, un 63 por ciento va a cambiar completamente todo lo que antes había elegido y ahora va a preferir unas vacaciones flexibles en las que sea mejor dejarse llevar en vez de tener un itinerario bien organizado y lleno de actividades. Aproximadamente 7 de cada 10 viajeros está de acuerdo y dice que va a decir que sí a cualquier oportunidad de viaje que se les presente, si el bolsillo lo permite. Y para el 50 por ciento que estuvo ahorrando cada centavo sin irse de viaje desde el comienzo de la pandemia, en el 2022 el dinero no va a ser una excusa para perderse un viaje.
7. Aceptar lo impredecible
La incertidumbre va a seguir siendo una constante en los viajes. Aunque no se puede cambiar ni predecir cada sorpresa o desafío que se espera, se va a aceptar. Como la tecnología ayudó mucho y de varias formas para seguir conectados durante el último año y medio, las apps favoritas van a seguir siendo de ayuda a la hora de navegar por lo desconocido en los viajes. Un 65 por ciento de los viajeros dijo que la tecnología sirve para mitigar la ansiedad que genera viajar y seguirá ayudando en esos momentos incómodos del viaje, por ejemplo, con servicios de traducción automática que hacen que sea más fácil negociar cambios de planes de último momento usando modelos de aprendizaje automatizado que le informan al alojamiento la llegada tarde porque el vuelo se atrasó. 
Por eso, se espera ver una mayor adopción de tecnologías predictivas que pueden ayudar a los colombianos en sus decisiones, sobre todo si se considera que un 73 por ciento está interesado en un servicio innovador que pueda predecir a qué países es seguro viajar, incluso con meses de antelación, o sugerir automáticamente destinos a los que se puede viajar fácilmente según los requisitos del país de origen y de destino respecto del covid-19 (75 por ciento).
Arjan Dijk, vicepresidente senior y director de marketing de Booking.com, comenta: “Al analizar el próximo año, vemos mucha emoción y ansias por volver a viajar, ya sea viajes nacionales, internacionales, un viaje único en la vida o simplemente decirle que sí a cualquier oportunidad que se presente, es nuestra misión hacer que sea más fácil para todas las personas”.

Encuentre también en Viajar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales