En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Leticia, Roldanillo y los nuevos lugares que los turistas extranjeros buscan en Colombia

El turismo en algunos municipios del país ha ido reportando crecimientos. Este fenómeno se le atribuye a diversos factores.

.

Municipios pequeños están cobrando fuerza a nivel internacional. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En Colombia, destinos menos conocidos como Leticia, Roldanillo y Salento están ganando popularidad entre los turistas extranjeros, revela un informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Este incremento se atribuye a mejoras significativas en la conectividad aérea, la inversión en infraestructura y una activa promoción internacional.

Según Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, “todas las regiones de Colombia cuentan con exuberantes paisajes y es precisamente esa riqueza natural, además de sus festividades tradicionales y diversidad cultural, lo que atrae la mirada de los extranjeros, inclinando su interés hacia nuestros destinos”.

Entre enero y abril, los municipios que experimentaron un crecimiento notable en la llegada de turistas extranjeros fueron Leticia, con un aumento del 26 %, Roldanillo, con un 14 %, y Salento, con un 12 %. Estos destinos han sido especialmente populares entre viajeros de Estados Unidos, España, Perú, Francia, México y Alemania.
Leticia, ubicada en el corazón de la Amazonía, es celebrada por su proximidad al río Amazonas y sus ecosistemas únicos. Además, las artesanías locales, hechas con materiales naturales como semillas y cortezas de árboles, han capturado la atención de los visitantes. 

Por otro lado, Roldanillo en el Valle del Cauca, reconocido como el primer Pueblo Mágico de la región, ofrece no solo belleza arquitectónica y cultural, sino también oportunidades para el parapente gracias a sus favorables condiciones climáticas.
@visitvalle.official ¡Descubre la magia de Roldanillo en el Valle del Cauca! ✨🎨 Este encantador pueblo te espera con los brazos abiertos, listo para sorprenderte con su arte, cultura y paisajes impresionantes. Roldanillo es un destino mágico que cautiva a todo aquel que lo visita. Conocido como el pueblo del arte y la aventura, te sumergirás en un mundo lleno de expresión creativa y emocionantes actividades al aire libre. No puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Roldanillo en el Valle del Cauca y vivir la experiencia mágica que este pueblo tiene para ofrecerte. Déjate envolver por su arte, aventura y belleza natural. ¡Te aseguramos que será un viaje inolvidable! ✨🎨🌄 #RoldanilloPuebloMágicodelvalle #ValleDelCauca #Arte #Aventura #Naturaleza ♬ sonido original - Visitvalle.official
Salento, por su parte, resalta por la conservación de su arquitectura colonial y sus paisajes naturales como el Valle de Cocora. Además, es famoso por sus fondas tradicionales y los recorridos cafeteros que ofrecen una inmersión profunda en la cultura local.
Cortés también mencionó los retos que enfrentan estos destinos, como la necesidad de mejorar las vías de y de diseñar estrategias que atraigan tanto a turistas internacionales como a colombianos. 
“A pesar de los crecimientos que han reportado estos destinos, existen unos desafíos que debemos entender como lo son seguir trabajando en el mejoramiento de las vías de de estos lugares, en diseñar acciones que no solo promuevan la visita de los viajeros internacionales sino también de los colombianos, ya que el país tiene estos y otros destinos con un gran potencial turístico que merece ser explorado”, explicó la dirigente gremial.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.