En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los encantos de Florida que van más allá del sol y la playa
Este destino se proyecta con atractivos naturales, culturales, históricos y una moderna hotelería.
Los colombianos tienen un sitial de honor en la Florida (Estados Unidos). Y no es para menos: el llamado estado del Sol es, con su alma latina y sus enormes atractivos, uno de sus destinos vacacionales favoritos.
Para la muestra, según las estimaciones de visitas del tercer trimestre del año, los viajes colombianos a Florida aumentaron un 14 por ciento con respecto a los del 2019, lo que convierte a Colombia en el tercer mercado internacional de Florida.
“Visit Florida ha estado desarrollando iniciativas de comercio, marketing y relaciones públicas en el mercado durante los últimos años y mantuvo su presencia incluso durante la pandemia, capturando el 73 por ciento de los visitantes colombianos a EE. UU. en el 2020, frente al 65 por ciento del 2019”, señaló la organización en un comunicado.
Florida está abierta y lista para continuar mostrándoles a los colombianos la diversidad que nuestro estado tiene para ofrecer desde lujosos spa hasta playas abiertas y manantiales impresionantes
Respondiendo al mutuo interés de Florida por el mercado colombiano, y de los viajeros nacionales por ese destino, esta semana un grupo de altos ejecutivos de Visit Florida se encuentra en Bogotá para reunirse con empresas claves de la industria del turismo; el propósito es continuar con los esfuerzos de reactivación, aumento de la capacidad de las rutas aéreas, oportunidades de asociación estratégica y desarrollo de ofertas de productos de Florida.
Dana Young, presidenta y directora ejecutiva de Visit Florida, destacó el valor de este trabajo mancomunado: “Florida está abierta y lista para continuar mostrándoles a los colombianos la diversidad que nuestro estado tiene para ofrecer desde lujosos spa hasta playas abiertas y manantiales impresionantes”.
Vale decir que hay consenso entre los promotores de este destino sobre la necesidad de que Florida se conozca como un lugar que ofrece un turismo mucho más amplio que el relacionado con playas y compras.
¿Qué ofrece?
La playa Saint Pete, en Saint Petersburg, Florida. Foto:iStock
Dentro de la multitud de actividades que el estado del Sol tiene para ofrecer, destacan:
Los parques temáticos: si Florida es el epicentro de los parques temáticos del mundo, Orlando es su capital; a Disney, Universal, SeaWorld, Legoland y Busch Gardens se suman parques acuáticos, sitios históricos y culturales, jardines botánicos, museos y galerías, zoológicos y acuarios.
Naturaleza y playas: Florida tiene 200 parques estatales y nacionales, bosques y refugios de vida silvestre, que pueden visitarse todo el año. Hay playas de todo tipo, para planes románticos o familiares, para surfear e, incluso, amigables con las mascotas.
El golf como destino: el estado ofrece más de 1.200 campos distribuidos en su territorio, para profesionales y aficionados a este deporte.
Navegación y pesca: son actividades de las que pueden gozar los visitantes a lo largo de más de 1.900 kilómetros de costa de agua salada, en los 7.700 lagos de agua dulce y sus 17.000 kilómetros de ríos.
Kayak en Silver River, Florida. Foto:iStock
Vida nocturna: cuando cae el sol, Florida se vuelve fiestera. Para comprobarlo basta hacer un recorrido por bares en San Agustín, los bares tikis en los cayos o simplemente disfrutar de la animada variedad de actividades en South Beach.
Turismo de aventura: surf, esnórquel, buceo, kayak, paseos por los pantanos en aerodeslizador y deportes acuáticos son parte de la cotidianidad de la Florida y uno de sus más grandes encantos.
Eventos y festivales: a todo lo anterior se suma una nutrida agenda anual de eventos, gracias a la cual residentes y visitantes siempre encuentran ofertas interesantes, sin importar el mes; encuentros deportivos (fútbol americano, golf y automovilismo); gastronomía y festivales literarios y musicales hacen parte de la vibrante actividad del estado.
Lo más destacado
Cada destino dentro de Florida es un mundo. Los ejecutivos que los representan señalan los imperdibles para los viajeros que los visitan.
Steve Hayes, presidente de Visit St. Pete Clearwater: “Somos reconocidos por nuestras playas; de hecho, en este momento St. Pete Beach está considerada la mejor playa de Estados Unidos y la quinta mejor del mundo. Y tenemos cuatro playas más en el top de las 25 mejores del globo”.
Elaine Blazys, vicepresidenta de ventas de la industria de viajes, Visit Orlando: “En Orlando todo es nuevo. Aprovechamos la pandemia para construir nuevos hoteles, restaurantes e infraestructura; incluso nuestros parques, por los que somos tan conocidos, han incluido renovaciones y nuevas atracciones. Estamos levantando una hotelería que busca brindar verdaderas experiencias a los turistas”.
West Palm Beach, Florida Foto:iStock
DT Minich, presidente y CEO de Experiences Kissimmee: “Somos la capital de las casas de vacaciones; contamos con cerca de 45.000 que funcionan bajo modelos como Airbnb. Hablamos de viviendas desde 3 hasta 20 habitaciones, para familias de distintos tamaños”.
Erick Garnica, director senior de ventas de ocio de Discover the Palm Beaches: “Tenemos 220 hoteles, con más de 18.000 habitaciones, y cada una de las 39 ciudades que representamos tiene sus propios atributos turísticos. Entre los más importantes están lo cultural, lo histórico y el ecoturismo. Además, estamos una hora al norte de Miami y 2,5 horas al sur de Orlando”.
Santiago Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay: “Nuestro destino ofrece una experiencia única por su historia, cultura y tradiciones, que le hablan al pueblo latino. Ofrecemos parques como Busch Gardens, sitios de compras, la sofisticación que aportan el arte y la cultura, ríos y lagos y hotelería moderna. Hoy es uno de los lugares más apetecidos del país para retirarse o formar una familia”.
Distrito Wynwood, Miami, Florida Foto:iStock
Rolando Aedo, director de operaciones de Greater Miami Convention and Visitors Bureau: "Durante la pandemia lanzamos Miamiland, una campaña de promoción enfocada en tres parques nacionales ubicados a media hora del centro de la ciudad: Everglades, Piskin National Park y Big Cypress. Tuvo un gran recibo, gracias a la demanda creciente, sobre todo entre los jóvenes, de experiencias al aire libre.
"A las playas y a la riqueza natural, al comercio y las compras, a la rumba y el entretenimiento se suma la creciente movida cultural. Tenemos hoy 26 museos y tenemos 26 eventos culturales de gran relevancia como el Art Basel, la feria más importante de arte contemporáneo de Estados Unidos, que se celebra en diciembre. Eso ha dado origen al ecosistema del distrito Wynwood, que hace 20 años era una zona industrial. Hoy destaca por los murales que cubren locales y edificios, además de los restaurantes y sitios de interés que han ido abriéndose en los últimos años".