En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Medellín y Buenos Aires tendrían vuelo directo el año próximo

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, confirmó el anuncio.

Viva Air volaría directo entre Buenos Aires y Medellín en 2022. Autoridades argentinas, presentes en la Vitrina Turística de Anato 2021, se reunieron con representantes de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air.

Viva Air volaría directo entre Buenos Aires y Medellín en 2022. Autoridades argentinas, presentes en la Vitrina Turística de Anato 2021, se reunieron con representantes de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, confirmó que se desarrollará una conexión directa entre Medellín y Buenos Aires, Argentina, para el próximo año.
“Esperamos pronto anunciar una nueva ruta aérea en la que se está trabajando hace unos meses, y que va a permitir una conexión directa entre Medellín y Buenos Aires”, afirmó la ministra Lombana.
Félix Antelo, presidente de Viva Air, aerolínea colombiana de bajo costo, comentó el proyecto en el que están trabajando para unir las dos ciudades: “Queremos conectar en un futuro cercano a Medellín con Buenos Aires y a otros destinos de América vía Medellín", dijo Antelo, quien agregó que “queremos que los colombianos puedan volar a bajo costo hacia Argentina y conocer ese increíble país, no solo Buenos Aires sino todos los destinos. Tenemos trabajo por delante, pero estamos confiados en que el año que viene podamos hacer esa conexión entre los dos destinos“.
Durante Vitrina Turística Anato, que se desarrolló hasta el 18 de junio en Corferias Bogotá, las autoridades nacionales representantes de Argentina en la feria se reunieron con Antelo, en busca de nuevos negocios y acciones para incentivar el turismo entre las dos naciones cuando la frontera reabra; también sostuvieron un encuentro con la ministra, que se mostró agradecida por la confianza y participación de ese país en esta primera cita presencial del sector de viajes y turismo de Latinoamérica.
En la reunión, durante la cual la Ministra hizo referencia al vuelo que operará Viva Air desde el 2022, participaron el director de Promoción del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Hernán Vanoli, y el ministro de la Embajada Argentina en Bogotá, Raúl Ailan.
Argentina, que fue el país invitado de honor a la Vitrina, participó en la feria con el objetivo de mostrar un compromiso y confianza en una inminente recuperación turística de la región y el balance, luego de las tres jornadas de citas, fue positivo.
Las reuniones con aerolíneas, tour operadores, Otas y agencias de viajes dieron la posibilidad de generar propuestas y proyectos de mediano a largo plazo para que el turista colombiano pueda viajar a Argentina cuando las fronteras se reabran.
El secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, señaló que “Anato nos deja la importante misión de trabajar con las aerolíneas para recuperar las frecuencias y tener nuevas rutas, y con los tour operadores y las agencias para poder generar proyectos de promoción y estimular al turista colombiano. Vemos, como nos pasó en Fitur, una gran demanda contenida también en la región para visitar nuestro país”.
REDACCIÓN VIAJAR
En Twitter: @ViajarET

Encuentre también en Viajar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.