La Aerocivil anunció que la aerolínea Qatar Airways solicitó permiso para operar la ruta aérea Doha - Bogotá – Caracas (parada técnica) – Doha.
De acuerdo con la solicitud de la aerolínea, la ruta se operaría con dos frecuencias semanales y en aviones Boeing B777-300ER y Airbus A350-1000.
La solicitud fue enviada por Qatar Airways a la aerolínea el pasado 16 de diciembre y contempla, además, la "explotación" de servicio de correo y carga.
Aunque no existe un tiempo definido para que la Aerocivil apruebe o no la solicitud, generalmente estos procesos pueden tardar entre 4 y 5 meses.
Qatar Airways es considerada una de las mejores aerolínea del mundo por Skytrax, el sitio que evalúa y clasifica compañías de todo el mundo.
En junio, el sitio especializado Skytrax reveló las mejores aerolíneas del mundo para 2024 y Qatar Airways se llevó el primer lugar por octava vez en los 25 años de historia que tienen los premios.
La aerolínea catarí se llevó el premio máximo, pero también obtuvo otros reconocimientos: Mejor Clase Ejecutiva del Mundo, Mejor Sala VIP de Clase Ejecutiva del Mundo y la Mejor Aerolínea de Medio Oriente.
La conectividad aérea internacional de Colombia cierra 2024 con cifras récord
El cierre de 2024 marca un año excepcional para la conectividad aérea internacional de Colombia, con cifras históricas que consolidan al país como un destino estratégico en la región. Colombia conecta con 30 países y 54 ciudades internacionales a través de 29 aerolíneas que operan vuelos directos desde 11 ciudades colombianas.
En diciembre, la capacidad semanal alcanzó un récord de 294.404 sillas en 1.548 frecuencias directas, lo que representa un incremento del 15,7 por ciento y 11,7 por ciento respectivamente frente al mismo periodo de 2023.
Este logro se debe, en parte, a la llegada de nuevas rutas en diciembre como la conexión Madrid-Cali de World2Fly, que comenzó el 1 de diciembre con dos frecuencias y 864 sillas semanales.
Además, desde el 10 de diciembre, Avianca conecta a Bogotá con Georgetown, Guyana, agregando 360 sillas semanales y ampliando a 54 el número de ciudades internacionales conectadas con Colombia y sumando un país más. Estas se suman a las otras seis nuevas rutas que también inician operaciones en diciembre.