En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Semana Santa 2025: turismo religioso y de naturaleza en Nemocón, ¿qué lugares visitar?

A 45 kilómetros de Bogotá, en esta región se pueden organizar recorridos por sus principales puntos turísticos.

Mina de Sal de Nemocón

Mina de Sal de Nemocón Foto: Cortesía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Semana Santa empieza el 13 de abril y va hasta el 20 de abril. Durante esta época, muchas familias deciden conocer nuevos lugares y vivir experiencias religiosas, espirituales y naturaleza.
Si aún no ha elegido un lugar, Nemocón es un destino turístico en Colombia que ofrece una mezcla entre cultura, historia, naturaleza y aventura. A solo 45 kilómetros de Bogotá, en esta región se pueden organizar recorridos por sus principales puntos turísticos:
Mina de Sal de Nemocón

Cámara del Pálpito de la Mina de Sal de Nemocón. Foto:Cortesía.

Iglesia San Francisco de Asís: Un tesoro arquitectónico

Ubicada en el parque principal de Nemocón, la Iglesia San Francisco de Asís es un ícono de la arquitectura colonial y un símbolo de la historia y la fe. Su construcción fue iniciada por los padres franciscanos en el siglo XVII para evangelizar a los indígenas. Posteriormente, en 1889, el reconocido arquitecto italiano Pietro Cantini participó en la remodelación de su fachada.
El templo se destaca por su imponente fachada barroca, con una gran puerta de madera y una torre campanario que se alza sobre el parque principal. Sus altares, decorados con intrincados trabajos en madera y pan de oro, crean un ambiente de espiritualidad.

Desierto de Checua: Un paraíso escondido

A 10 kilómetros del casco urbano de Nemocón, el Desierto de Checua ofrece un paisaje con formaciones rocosas, cárcavas y senderos ecológicos. Este destino ofrece una experiencia en la Sabana de Bogotá, ideal para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.
El desierto también es un punto clave para la paleontología en Colombia. Aquí se han descubierto fósiles de mastodontes, pinturas rupestres y vestigios arqueológicos que muestran el pasado prehistórico de la región.

Mina de Sal de Nemocón

Antes de ingresar a la Mina de sal de Nemocón, se puede visitar el Museo de Historia Natural de la Sabana, donde podrá ver fósiles que se han encontrado en la región y aprender sobre la extracción de sal y la vida de los mineros. Ya en la Mina, los visitantes pueden disfrutar de los espejos subterráneos de salmuera y observar filtraciones de agua en sus paredes.
En el espacio hay otros puntos de interés como la capilla construida en honor a la Virgen del Carmen, que reposa en una esfera de más de 1.300 kg; el Tanque de Santa Bárbara; y la Cámara del Pálpito, donde se filmó la experiencia vivida por 33 mineros en la Mina de Cobre en San José en Chile. Tenga en cuenta que este punto turístico estará abierto el jueves, viernes y sábado Santo hasta las 7:00 p . m.
Mina de Sal de Nemocón

Mina de Sal de Nemocón Foto:Cortesía.

Gastronomía

Nemocón también ofrece una rica experiencia gastronómica y cultural. Recorra su plaza principal, descubre artesanías locales y disfruta de platos típicos que harán de tu visita una experiencia completa.
Mina de Sal de Nemocón

Capilla construida en honor a la Virgen del Carmen en la Mina de Sal de Nemocón. Foto:Cortesía.

ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.