En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Mejoran las cifras y el movimiento de los turistas nacionales

Dane reveló resultados del tercer trimestre del año, según la Encuesta de Gasto Interno en Turismo.

El balneario de El Rodadero es uno de los más visitados en Santa Marta.

El balneario de El Rodadero es uno de los más visitados en Santa Marta. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Encuesta de Gasto Interno en Turismo (Egit), llevada a cabo por el Departamento istrativo Nacional de Estadística, Dane, y cuyos resultados se dieron a conocer este 13 de diciembre, reveló que en el tercer trimestre de 2021 (julio, agosto, septiembre), el 9,9 por ciento de las personas de 10 años y más hicieron turismo interno (viajaron y pernoctaron al menos una noche) o excursionismo interno (viajaron pero no pernoctaron), lo que representó un aumento de 7,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2020 (2,6 por ciento).
En total, 2’125.000 colombianos salieron de visita a destinos dentro del país durante ese periodo, 1’585.000 más que en el tercer trimestre del año pasado.
Vale la pena anotar que durante el mismo periodo del 2019, antes de la pandemia, el porcentaje de colombianos que hicieron turismo o excursionismo interno fue de 15,7 por ciento (5,8 puntos porcentuales más que en el tercer trimestre de este año); en ese momento, 3’254.000 personas se movilizaron con fines turísticos o recreativos por el país (1’129.000 más que en el tercer trimestre de este año).
La encuesta, que busca medir el interés por el turismo interno de los colombianos en un periodo determinado y se hizo en 24 ciudades del país, también proporciona información sobre los niveles de gasto en el que incurren las personas de 10 años y más, residentes en el país, cuando se movilizan a lugares que se encuentran fuera de su entorno habitual con fines recreativos, personales, de negocios y otros motivos no relacionados con una actividad remunerada en el lugar visitado.
De acuerdo con el informe del Dane, el gasto promedio por día del total de los viajeros (per cápita) en el trimestre analizado fue de 103.522 pesos, mientras que en el mismo periodo del año pasado apenas alcanzó los 74.447 pesos; es, de hecho, más alto que en el 2019 (85.103 pesos promedio por persona).
El rubro en el que más gastaron, en el tercer trimestre del 2021, fue en alimentos y bebidas (31.685 pesos), seguido de transporte terrestre (27.421 pesos), y alojamiento (25.424 pesos).
Estas cifras coinciden con los reportes hechos por varios actores del sector, como la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), que asegura que tras el fuerte impacto causado por los cierres y restricciones durante la pandemia, la ocupación hotelera, que cayó al 21,18 por ciento en el 2020, empezó una paulatina recuperación que cerrará el 2021 en 40,5 por ciento promedio nacional.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, con base en cálculos dados a conocer por la Organización Mundial del Turismo, OMT, en su Barómetro del Turismo Mundial, señaló que la llegada de turistas internacionales a Colombia, de enero a septiembre, se recuperó en un 36 por ciento con respecto al mismo periodo del 2019. Entre septiembre y agosto, además, dicha reactivación alcanzó el 58 por ciento.

Encuentre también en Viajar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.