En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Superada la crisis del covid, los cruceros quieren ser 'industria esencial'

Entre 27 y 33 millones de personas en el mundo harán un viaje en crucero este año.

Tiene capacidad para 3.099 huéspedes en ocupación doble, que van acompañados por 1.506 tripulantes.

Tiene capacidad para 3.099 huéspedes en ocupación doble, que van acompañados por 1.506 tripulantes. Foto: Adriana Garzón

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sector de cruceros pasó página a la crisis desatada por la pandemia, con brillantes previsiones de pasajeros y la oportunidad de convertirse en una "industria esencial" con la sostenibilidad ambiental como norte, según anunciaron este martes sus directivos.
Entre 27 y 33 millones de personas en el mundo harán un viaje en crucero este año, dijo el presidente global de la Asociación Internacional de cruceros (CLIA, en ingles), el italiano Piersco Vago, durante el Seatrade Cruise Global, el mayor evento del sector de cruceros en el mundo.
"Es un logro increíble", destacó Vago, al abrir un sobre el estado de esta industria en el que participaron los máximos ejecutivos de las cuatro grandes compañías de cruceros. El presidente global de CLIA agregó que las previsiones de cara a 2026 llegan a casi 39 millones de pasajeros, es decir un 30 % más que en 2019, el año previo al estallido de la pandemia de la covid-19.
El presidente global de la Asociación Internacional de cruceros (CLIA, en ingles), el italiano Piersco Vago, durante el Seatrade Cruise Global, el mayor evento del sector de cruceros en el mundo.

El presidente global de la Asociación Internacional de cruceros (CLIA, en ingles), el italiano Piersco Vago, durante el Seatrade Cruise Global, el mayor evento del sector de cruceros en el mundo. Foto:Bloomberg

Los estudios elaborados por CLIA reflejan que el interés de viajar en un crucero es mayor que antes de la covid-19, con un 85 % de viajeros que señala que repetiría esta experiencia vacacional, un porcentaje mayor que en 2019. La misma inclinación se vislumbra también entre quienes nunca han viajado en un crucero, según dijo Vago.
El ejecutivo, quien es también presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, señaló que salieron fortalecidos tras la pandemia, pero que el reto ahora tiene que ver con los compromisos de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. "Es nuestra responsabilidad, por las generaciones venideras", invocó Vago, quien puso de relieve que este año el sector se enorgullece de contar con la flota de cruceros "más joven, limpia y avanzada tecnológicamente".
Si bien falta comunicar mejor los progresos hechos en materia medioambiental, el máximo ejecutivo de CLIA dijo que los cruceros son líderes en viajes responsables y gracias a ello tienen una gran oportunidad de convertirse en "una industria esencial". "Hemos superado los complejos desafíos en torno a la descarbonización antes que muchos otros sectores de la empresa y la sociedad. Pero la gente no sabe hasta dónde hemos llegado", añadió.

Sustentables, pero con el foco en el corazón de la industria

Kelly Craighead, la presidenta de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), y partícipe del , puso de relieve que este año serán botados 14 nuevos cruceros, todos con innovaciones tecnológicas que demuestran la "adaptabilidad" en cuanto al uso de alternativas a los combustibles fósiles. "La evolución no ha hecho más que acelerar", recalcó la ejecutiva, tras referirse a opciones como el gas licuado, los biocombustibles y los combustibles sintéticos.
El crucero cuenta con 2.867 camarotes.

El crucero cuenta con 2.867 camarotes. Foto:Royal Caribbean

"La industria de cruceros está en la punta del mar impulsando los avances tecnológicos, porque necesitamos preparar nuestros barcos para usar energía alternativa cuando esté disponible", señaló a su turno el presidente de Royal Caribbean, Jason Liberty. Con menos emoción, Frank Del Río, presidente de Norwegian Cruise Line, señaló que el sector debe de tener su propia agenda y no olvidar el corazón del negocio: "Ofrecer una gran experiencia a los pasajeros".
La industria de cruceros está en la punta del mar impulsando los avances tecnológicos, porque necesitamos preparar nuestros barcos para usar energía alternativa cuando esté disponible
"Vamos a hacer lo que la tecnología y la ciencia nos permita, no somos científicos", añadió Del Río, tras mostrar dudas de alcanzar la meta de cero emisiones en menos de 30 años. El presidente ejecutivo de Carnival Corporation, Josh Weinstein, reconoció que sus clientes no toman sus decisiones de vacaciones por lo responsable que pueda ser la firma, si bien aplaudió los avances en ese campo hechos en el sector.
"Creo que nuestra tarea pendiente es comunicar mejor el valor de nuestra oferta", aseveró.

Congreso y feria

Al cabo de una jornada de bienvenida el lunes, el Seatrade Cruise Global comenzó con una programación que se extenderá hasta el jueves que incluye una serie de foros y talleres sobre la situación y perspectivas de desarrollo de la industria, y que se prevé congregue hasta unos 10.000 asistentes.
En el Centro de Convenciones del Condado de Broward, 40 km. al norte de Miami, abrió sus puertas una feria que congrega a compañías de cruceros, así como operadores turísticos e instituciones públicas que operan en el sector, muchas de ellas europeas.
Entre estas últimas están 21 autoridades aeroportuarias de España, que llegan a esta cita anual del sector con la previsión de una "recuperación total" del tráfico de cruceros y cruceristas en el país ibérico en 2023 hasta llegar a niveles prepandemia.
Como novedad en la edición de este año, el Seatrade Cruise Global celebra en paralelo desde hoy y hasta el miércoles la feria F&B@Sea, "una experiencia inmersiva de dos días dedicada a la intersección de las industrias de cruceros y alimentos y bebidas", como describió la organización.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.