
Noticia
¿Tiene planeado viajar esta Semana Santa con su mascota? Ojo a recomendaciones de los expertos para que se prepare
• EL TIEMPO habló con la médico veterinaria Patricia Miranda sobre cuidado y bienestar de las mascotas en viajes.
• En caso de no poder llevar a su animal de compañía, puede dejarlo en una guardería o con alguien de confianza.
Si está planeando viajar con su mascota en Semana Santa, tenga en cuenta las recomendaciones de los expertos para cuidar del bienestar y la salud de su peludito. Foto: iStock

Actualizado:
En caso de viajar con su mascota, tenga en cuenta el tipo de transporte en el que hará su trayecto. Foto:iStock
¿Qué cuidados y precauciones se deben tener a la hora de llevar las mascotas a viajes familiares en Semana Santa?
- Llevar los cuadros y esquemas de vacunación al día: cada mascota debe tener sus antiparasitarios externos e internos, vacunas y medicamentos en regla para "evitar la transmisión de enfermedades e infecciones de cualquier tipo viral tales como moquillo, parvovirus, rabia y otras".
- Conocer el destino al que se viajará y el transporte que se utilizará.
- No alimentar de manera excesiva a los animales: debe ser mínimo dos horas antes del viaje y algo ligero para evitar vómitos y mareo.
- Llevar un botiquín con antisépticos, analgésicos y antihistamínicos que deben ser prescritos y avalados por el médico veterinario.
- Revisar el transportador en el que se viajará la mascota: ya sea guacal o una correa, dependiendo de cómo se realice el viaje.
- Si el lugar de destino es una zona muy caliente, deben ubicarse sitios frescos para que la mascota pueda descansar. Tener agua fresca, en lo posible fría, o recurrir a toallas húmedas para que se recuesten y refresquen.
- No viajar con animales hacia lugares con extremas temperaturas: ya sean muy calientes o frías, puesto que pueden causar choques de calor o hipotermia.
- Tener entre los os el número del médico veterinario en caso de cualquier emergencia.
Verifique si es necesario que su mascota deba viajar con guacal o algún otro elemento de seguridad. Foto:iStock
- Evitar llevar a su animal a procesiones o visitas a lugares santos o turísticos: el verse rodeados de mucha gente puede generarles estrés que puede llevar a problemas de salud y, en algunos casos, a escapes o pérdidas de las mascotas.
- No dejar amarrada a su mascota en postes, árboles, otros soportes de la calle o con extraños: siempre deben estar al lado de un tenedor responsable.
- Planificar un viaje pet friendly.
Si viaja esta Semana Santa con su mascota, planifique un viaje que ofrezca opciones pet friendly. Foto:iStock
¿Qué aspectos se deben tener presentes para viajar en terminales áreas y terrestres con animales de compañía?
- Consultar toda la reglamentación de la aerolínea o el servicio de transporte terrestre: algunos tienen restricciones sobre los tamaños o razas que pueden viajar en cabina y bodega. Si el viaje es en bus, rectifique que el espacio cuente con ventilación.
- Informarse de los requerimientos de cada país para el ingreso y viaje con mascotas.
- Tener a la mano los documentos que certifiquen que su mascota es apta para el vuelo en cabina: esquema de vacunación completo, certificado de soporte emocional (si aplica), certificado de entrenamiento. En caso de que el viaje sea internacional, Patricia Miranda recomienda que un médico veterinario expida el certificado de salud internacional de la mascota.
- Verificar que el personal trate a su mascota con el respeto y la responsabilidad necesaria.
- Tener en cuenta que algunas aerolíneas y servicios de transporte terrestre pueden cobrar un dinero extra por llevar a su animal de compañía.
En algunos casos, dependiendo del tamaño, la mascota puede viajar en cabina o en guacal. Foto:iStock
¿Cómo se puede preparar a las mascotas para que se acostumbren a viajar en carretera o avión?
Las feromonas o esencias florales pueden tranquilizar a su mascota si siente ansiedad en el viaje. Foto:iStock
- Comprar el guacal dos semanas antes: "Colocar su manta favorita, snacks y algún juguete de su preferencia puede hacer que su mascota sienta que es un lugar seguro", mencionó Patricia. "Cierre por cinco minutos y vaya ampliando el tiempo".
- Aplicar feromonas o esenciales florales en su mascota antes de viajar: si el animal se estresa por el viaje tan extenso, estas sustancias químicas pueden ayudar a tratar la ansiedad, el miedo o la fobia. Puede aplicarlos a través de collares, sprays o difusores.
Antes del viaje, adecue a su mascota dependiendo de cómo piensa transportarlo hacia el destino. Foto:iStock
Si la mascota no puede viajar, ¿qué otras opciones se pueden considerar para no dejarla sola?
Si su mascota no puede acompañarlo, puede quedarse con alguien de confianza o en una guardería. Foto:iStock
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.