En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Va a viajar con niños en esta Semana Santa? La lista de requisitos que necesita para salir de Colombia

• Evítese dolores de cabeza cumpliendo con las exigencias de las autoridades.

• Tome nota de los documentos que se exigen para que un menor pueda salir del país. 

1200x535

Las autoridades exigen una serie de requisitos a los menores de edad para salir del país. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas familias están preparando las maletas para hacer un viaje de placer fuera del país en esta Semana Santa. Si en el grupo de viajeros hay menores de edad, se deben tener en cuenta los requisitos que exigen las autoridades para evitar contratiempos de última hora.
En el caso del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, además de presentar pasabordo, documento de identidad y pasaporte con los visados pertinentes que exijan los diferentes países, las autoridades exigen otros documentos. 
En el caso de niños entre los 0 y 7 años debe presentar Registro Civil de Nacimiento, pero si el menor no viaja con los dos padres se deberá mostrar a Migración Colombia un documento que autorice la salida del país del menor.
Además de los anteriores documentos, las autoridades exigen los siguientes requisitos y condiciones:
  • Los niños, niñas y adolescentes colombianos o extranjeros titulares de visa colombiana tipo R (residente) o venezolanos titulares del permiso por protección temporal (PPT), que requieran salir de Colombia, necesitan permiso de salida otorgado por los padres o padre que no viaja con el menor, autenticado ante Notario Público o Autoridad Consular en el exterior. 
  • El permiso debe contener fecha de salida, propósito del viaje, fecha de regreso y con quién viaja el menor, según lo definido en el Código de Infancia y Adolescencia. 
  • También copia física o imagen legible del registro civil del niño, niña o adolescente colombiano si es titular del pasaporte nuevo donde no figura el nombre de los padres del menor. 
  • Si el padre o madre que otorga el permiso se encuentra en Colombia, el permiso debe estar autenticado ante notario público. 
  • Si el padre o madre que otorga el permiso se encuentra en el exterior, el permiso debe estar autenticado ante el consulado colombiano.
  • De no ser posible ubicar un Consulado colombiano cerca de su residencia, el permiso debe estar diligenciado en idioma español, suscrito ante notario público, debidamente apostillado y siempre debe ser en original.
Falla de Microsoft provoca problema de comunicaciones a nivel global en empresas, principalmente aerolíneas. Los problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. En el Aeropuerto El dorado de Bogotá a viajeros se les cancelaron sus vuelos debido a que sus destinos finales se encuentran cerrados por la falla tecnológica. Bogotá 19 de julio del 2024 . Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Viajeros en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

  • Cuando uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el registro civil de defunción de este. En caso de fallecimiento de los dos padres, se debe presentar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del menor, conforme a la Ley y los documentos que respalden la designación de esta persona como responsable del menor. 
  • Para los menores adoptados, se debe presentar copia o fotocopia del Registro Civil de Nacimiento. 
  • Cuando los padres están en conflicto, se debe presentar permiso otorgado por el juez de familia. 
  • Si la patria potestad está en cabeza de uno de los padres, se debe presentar copia de la sentencia debidamente ejecutoriada. 
  • Si el permiso está otorgado por escritura pública, se debe presentar copia de la misma con la certificación de su vigencia. 
  • Si el menor ostenta doble nacionalidad, siendo una de ellas la colombiana, debe cumplir con los requisitos antes establecidos (en todo caso como nacional colombiano).
  • Permiso del ICBF cuando se desconoce el paradero de sus padres o de uno de ellos, cuando este o estos no están en condiciones de otorgar el permiso o cuando se carece de representante legal. 
  • No se requiere el permiso de salida de menores de edad del país del padre o madre cuando es deudor alimentario moroso y está inscrito en el REDAM. 
  • En ese caso se debe presentar el certificado de inscripción del padre o madre moroso en la base de datos del REDAM.
Comienza la movilización de viajeros para la temporada de Semana Santa desde el aeropuerto José María Córdova de Medellín.

Comienza la movilización de viajeros para la temporada de Semana Santa. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Requisitos para que un menor de 18 años pueda salir del país

  • Pasaporte vigente o documento de viaje válido que lo reemplace o documento de identidad según el caso.
  • Visa o permiso vigente según el caso.
  • Copia física o imagen legible del registro civil de nacimiento.
  • Permiso de salida suscrito por el (los) padre(s) que no viajen con el niño, niña o adolescente. 

¿Se debe dejar copia del Registro Civil a la salida del menor en los puestos de control migratorio PCM?

No es necesario dejar copia del Registro Civil de Nacimiento al oficial de migración. Sin embargo, sí es necesario presentarlo para corroborar el grado de parentesco con el menor cuando este viaje con el nuevo formato del pasaporte colombiano (con zona de lectura mecánica).
En caso de que el menor de edad viaje solo, muchas aerolíneas ofrecen servicios de acompañamiento para menores no acompañados, desde la facturación hasta la entrega de equipaje en su destino.
Tenga cuidado a la hora de consumir pescado en la Semana Santa

Cuidado a la hora de consumir pescado en la Semana Santa. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.