En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué alimentos caseros pueden comer los perros? Expertos veterinarios responden
A pesar de que la dieta de estos animales es muy variada, hay alimentos que no deben consumir.
Los veterinarios recomiendan algunas rutas y verduras en pequelñas cantidades Foto: iStock
La alimentación de los perros es una de las responsabilidades más grandes en cuanto al cuidado, pues mantener una dieta nutricional es una de las tareas más importantes para preservar una condición saludable en su peludo.
La dieta del canino debe estar compuesta de oligoelementos, minerales y proteínas que le ayuden al cuerpo en su óptimo funcionamiento.
Los veterinarios recomiendan que la misma esté compuesta de un gran porcentaje de proteína, ya que esta es su principal fuente de energía, por ello la carne es uno de los ingredientes más recomendados dentro de su alimentación, seguida del pescado, hortalizas y frutas, lo que también permite que su dieta sea muy variada.
Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute aseguró a EL TIEMPO que: "La ahuyama tiene algunas sustancias que son sensibles para algunos individuos. Tiene cucurbitácea y en las semillas de la ahuyama hay sustancias que se llaman taninos, oxalatos y otros elementos como el cianuro".
Algunas mascotas pueden presentar síntomas de toxicosis como debilidad mucular, debilidad en las piernas, diarreas, entre otros. Por lo que se recomienda llevarlo al médico veterinario.
Por su parte, Wilson Quevedo, médico veterinario aseguró que: "Aunque algunos autores dicen que no es tóxica y otros dicen que sí es tóxica. Yo desde mi punto de vista clínico digo que sí es tóxica, pero todo depende de la cantidad, de cuánto le demos al paciente".
Sobre el componente conocido como cucurbitácea el experto asegura que: "Produce una interacción o disrupción directa en uno de los neurotransmisores más importantes a nivel muscular que produce parálisis y dolor. En lo posible no hay que suministrarles ahuyama a los perros porque hay unos más sensibles que otros", expresó el médico veterinario Wilson Quevedo.
Por su parte, frutas como la papaya, manzana, pera, melón, banano, fresa, frambuesa o mora pueden ser una buena opción, según Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, pero estas no deben tener semillas.
Por otro lado, el Dr. Cifuentes, recomienda evitar: uvas y pasas, cerezas, cítricos, semillas de frutas y aguacate. Pues estos tienen diferentes sustancias que pueden causar enfermedades en las mascotas.
"Las frutas tienen altas concentraciones de azúcar y es por esto que debe evitar ofrecerle abundantes cantidades a tus mascotas", puntualizó el experto.
No olvide acudir con un especialista ante cualquier duda con respecto a la nutrición del ejemplar y si este presenta alguna condición o padecimiento que repercuta en el bienestar del mismo.