El expresidente Álvaro Uribe, así como tres candidatos a la Alcaldía de Bogotá, firmaron un documento que solicita formalmente suspender la licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima.
La iniciativa es liderada por el candidato al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, Camilo Rubiano. Tiene el apoyo de los aspirantes a la istración distrital Rodrigo Lara, Diego Molano y el general Jorge Luis Vargas.
"El corredor verde de Claudia López no es la solución que Bogotá necesita ¡Con el respaldo de Álvaro Uribe Vélez, hagamos un llamado a una decisión consciente y responsable!", escribió Rubiano en sus redes sociales.
Por su parte, Diego Molano mencionó: "Firmé para que @ClaudiaLopez detenga ese proyecto que es un monumental esperpento urbanístico y afecta a los habitantes de Bogotá".
Rodrigo Lara también habló sobre el tema en sus redes sociales y dijo: "Ya lo hicimos una vez deteniendo el Transmilenio de @EnriquePenalosa por la 7ma, ahora vamos a detener el de @ClaudiaLopez, y lo haremos de nuevo las veces que sea necesario".
Este documento será presentado a la alcaldesa Claudia López en próximos días.
IDU le responde a entes de control
El Distrito respondió por algunos puntos sobre el proyecto que causaban preocupación para entes distritales. Cabe resaltar que el Corredor Verde se extenderá a lo largo de 22 kilómetros y se plantea como una solución para la movilidad del borde nororiental de la ciudad. Actualmente está en licitación.
En primer lugar, la Personería Distrital había mencionado ciertas inquietudes por la adquisición predial necesaria para la obra, especialmente por el lugar donde se construirá el patio portal. "Hasta la fecha, no se ha obtenido el derecho real de dominio ni la anuencia del propietario para obtener las licencias urbanísticas necesarias”, afirmó.
Corredor Verde sobre la Calle 26 (Centro Internacional). Foto:Alcaldía de Bogotá
El Distrito, por su parte, respondió que el pasado 28 de julio el Fideicomiso Lagos de Torca y el IDU "suscribieron el Acta de Entrega y Recibo a Satisfacción del Predio 50N-20823780 denominado INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO para la ejecución de la obra del patio portal".
Otra de las dudas con respecto al proyecto planteadas por la Personería era la falta de armonización con el Plan Parcial El Pedregal, una obra ubicada en la calle 100 con carrera Séptima que llevaba detenida más de 5 años.
"Frente a la necesidad de armonizar el Corredor Verde de la Séptima con el Plan Parcial Pedregal, se adelantaron mesas de trabajo con participación de Aldea Proyectos S.A.S., las secretarías de Planeación y Movilidad, el IDU, constructores e interventores del grupo 9 de la Avenida 68 en construcción y TransMilenio S.A. Principalmente se concertaron acciones y compensaciones para mitigar la movilidad, sobre la ejecución de la estación Carrera Séptima – 101 y los andenes de la carrera 7ª", indicó el IDU.
Asimismo, los entes de control advirtieron que había una falta de aprobación por parte de las empresas de servicios públicos. "La experiencia ha demostrado que iniciar la contratación de obras en estas condiciones conlleva un alto riesgo de retrasos, suspensiones y mayores costos”, aseguró un informe de la Personería.
Ante esto, el IDU explicó que consultores e interventores han avanzado en mesas de trabajo y presentaciones de productos definitivos ante las distintas autoridades públicas, como lo son las secretarías de Movilidad y Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá, la UAESP, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí