Explicativo

¿El metro de Bogotá será pet-friendly? Estas son las condiciones para la comodidad de los pasajeros

Se acogerá a la normativa vigente en 2028, al momento de comenzar operaciones.

La empresa aclaró dudas sobre el futuro ingreso de mascotas. Foto: Alcaldía de Bogotá / iStock

Actualizado:
La construcción del Metro de Bogotá avanza y se espera que la Línea 1 entre en funcionamiento para 2028. Esta megaobra busca brindar un sistema de transporte moderno, dentro de sus novedades se destaca que también podrá ser pet-friendly.
Recientemente, se confirmó que el metro de la capital colombiana podría permitir el ingreso de mascotas, siempre y cuando se cumplan con los requisitos para garantizar la seguridad de los pasajeros y animales. 
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, el sistema aplicará la normativa vigente al momento de comenzar operaciones. Por lo tanto, dependerá de lo establecido por las entidades competentes en temas de transporte público en 2028. 
Lo más probable es que adopte un modelo similar a TransMilenio, el cual sí permite el ingreso de mascotas bajo ciertas condiciones. Si el Metro de Bogotá no establece una nueva reglamentación, estas podrían ser las normas:
  • Mascotas pequeñas (como gatos o perros miniatura) deben ir dentro de un guacal que les permita moverse con comodidad. No se pueden llevar en brazos.
  • Perros medianos o grandes deben usar collar y permanecer en el piso durante todo el trayecto. No pueden ir sobre las sillas, incluso si están en guacal.
  • Razas de manejo especial (como pitbulls o rottweilers) deben llevar bozal y collar, y estar siempre acompañadas por un adulto.
  • Perros guía o de asistencia pueden ingresar sin bozal, siempre que estén identificados según la Ley 769 de 2002.
  • Solo se permite una mascota por persona.
  • El carné de vacunación debe estar vigente y disponible en caso de que se solicite.
  • No está permitido alimentar a los animales ni llevar comida en sus recipientes durante el trayecto.

El metro se acogerá a la normativa vigente en 2028. Foto:Alcaldía de Bogotá

¿Cómo funciona el ingreso de mascotas en el Metro de Medellín?

Debido a que todavía no se sabe con certeza cómo serían las políticas de ingreso de mascotas en el Metro de Bogotá, se puede tener en cuenta el caso del Metro de Medellín. 
En este sistema de transporte las mascotas pueden viajar siempre y cuando estén dentro de guacales cuyas dimensiones no superen los 60 centímetros de alto, ancho y fondo. Estos contenedores deben ir sujetos al piso y los animales no deben salirse ni causar desechos durante el trayecto.
Además, el transporte de mascotas solo está permitido en horarios específicos. De lunes a viernes, entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., y los fines de semana, únicamente hasta el mediodía.
En cuanto a los animales de asistencia o apoyo emocional, no están obligados a ir en guacal, siempre y cuando el cuente con la documentación que lo acredite.

En el Metro de Medellín, las mascotas deben ir en guacal. Foto:iStock

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí