Empresas en Bogotá recibirán hasta 4 millones por contratar jóvenes

El programa 'Empleo incluyente', pretende abrir 22.500 plazas  de trabajo en la capital.

La feria se realiza en Suba. Foto: Archivo El Tiempo

Actualizado:
La Secretaría de Desarrollo Económico realizó la primera feria de empleo para los jóvenes de entre 18 y 28 años de edad, enmarcada en el programa Empleo Incluyente y que busca la formalización laboral de al menos 22.500 personas con diferentes condiciones sociales que limiten su al trabajo.
Se busca que las empresas abran vacantes para poblaciones específicas
Es así como la cartera de Desarrollo hará una inversión por más de 47.000 millones de pesos con los que se pretende retribuir a las empresas que abran vacantes para jóvenes sin experiencia entre los 18 y los 28 años, población trans, personas mayores de 50, mujeres o con alguna discapacidad.
Entre los beneficiados también estarán los desmovilizados, víctimas del conflicto y población pospenada. Los afiliados al Sisbén categorías A, B y hasta el nivel C5, pertenecientes a grupos étnicos y víctimas de violencia de género, también tiene cabida en este programa.
La alcaldesa Claudia López señaló que esta iniciativa está destinada para quienes terminaron su bachillerato y quieren trabajar con una empresa que acredite su experiencia. “Se busca que las empresas abran vacantes para poblaciones específicas”.
Los beneficios económicos que recibirán las organizaciones que se acojan a este programa dependerán del tipo de contrato que ofrezcan a sus trabajadores y el grupo, de los mencionados anteriormente, al que pertenezca el empleado. La suma que destinará Desarrollo Económico podría ir desde los 600.000 pesos y superar los 4 millones de pesos.
“En esta nueva feria tenemos vacantes diseñadas para este segmento poblacional, y vamos a seguir haciendo estas estrategias diferenciales que hoy hacen realidad la Ruta de Empleabilidad de Bogotá”, manifestó Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico.
Para poder acceder al programa, las empresas deberán registrarse y postular a sus contratados a través de la página bogotatrabaja.gov.
Actualmente hay 178 empresas que se han registrado a esta iniciativa, 86 están en proceso de verificación; 34, en ajuste de información compartida, y 58 han sido aprobadas para inscribir a sus trabajadores.
Según la Secretaría, las empresas que deseen participar en el programa deben estar formalizadas en Bogotá, firmar con sus trabajadores un contrato laboral de mínimo seis meses y por lo menos un salario mínimo, demostrar al menos tres meses consecutivos de vinculación y no haber despedido trabajadores para abrir los nuevos cupos de empleo y poder participar.
Redacción Bogotá. 

Más noticias sobre Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí