De enero a octubre de este año se han impuesto 1'098.642 comparendos por infracciones de tránsito en la capital del país. El primer mes de este año fue cuando más multas se impartieron.
Las cifras del Observatorio de Movilidad de Bogotá reflejan un aumento con 116.699 comparendos más que en el mismo periodo de 2022, cuando la cifra alcanzó 981.943.
Conozca cuáles son las violaciones a la norma de tránsito por las que más se imponen multas en la ciudad.
Las infracciones en Bogotá son detectadas a través de las 'cámaras salvavidas' o el Dispositivo Electrónico de Asistencia Policíal (DEAP), así como, en algunos casos, por los agentes de tránsito en vía.
Es preciso resaltar que según la Ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, una infracción se define como una trasgresión o violación de una norma de tránsito. De esta pueden existir dos tipos: simple y compleja.
"Será simple cuando se trate de violación a la mera norma. Será compleja si se produce un daño material".
Comparendos que más se imponen en la ciudad
Según información recopilada por la Secretaría Distrital de Movilidad, del total de comparendos impuestos entre enero y octubre de este año, la mayor parte corresponde a la infracción C14 'Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente', por la que además de la multa se inmoviliza el vehículo. Hay registro de 62.887 comparendos impuestos.
En el 2018 han impuesto 86.178 multas por parquear en sitio prohibido; el 11,2 % de estas han sido en la calle 26. Foto:Cortesía Secretaría de Movilidad
Sigue la C2: 'Estacionar un vehículo en sitios prohibidos', con 59.801 comparendo.
En tercer lugar está la infracción C35: 'No realizar la revisión técnico mecánica', de la cual se han impuesto 44.836.
Le sigue la C31: 'No obedecer las señales de un agente de tránsito', con 36.065 comparendos aplicados.
Para completar el 'top cinco' se encuentra la D02: 'Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidente de tránsito', de la que se impusieron en los primeros 10 meses del año 25.742 multas.
De las infracciones cometidas por los actores viales en Bogotá, la mayor parte son cometidas por vehículos particulares, siendo lasmotocicletas las que ocupan el primer lugar, con un 36.81 por ciento, seguidas de los automóviles y camionetas.
Los vehículos de servicio público son a los que menos se les han impuesto comparendos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí