La pelea por la alcaldía de Bogotá cobra más tensión a medida de que se acerca la hora cero para definir al nuevo mandatario de los capitalinos. Las elecciones se realizarán el próximo domingo 29 de octubre, mientras tanto los candidatos siguen recorriendo la ciudad para contar sus planes.
Gustavo Bolívar, candidato a la alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, en entrevista con EL TIEMPO, se refirió a uno de los asuntos por los cuales ha recibido varias críticas por parte de sus contendores en las últimas semanas: la primera línea.
En un debate, Bolívar fue indagado sobre su percepción al ataque al CAI La Gaitana, en Suba, el cual ocurrió hace una semana: "Yo no sé si son de primera línea. Aquí tenemos que acudir al debido proceso. Primero hacer una investigación a ver quiénes fueron los encapuchados. De pronto son los mismos policías. Yo qué voy a saber".
Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano y Gustavo Bolívar. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Sobre esa situación, Bolívar habló con EL TIEMPO y dijo que está sufriendo una estigmatización. “Está el hecho de que cualquier hecho vandálico en Bogotá, los candidatos de la derecha, hábilmente, me los adjudican a mí. Cuando pasó lo del CAI de Suba, yo no tengo que salir a aclarar nada. ¿Yo qué tengo que ver con eso?”, dijo.
Incluso, Bolívar dijo: “En mi vida no he sido vándalo ni he patrocinado el vandalismo”. Insistió que lo que trataba de decir era que “sin una investigación, usted por qué sabe quién fue a la ligera, simplemente porque tenía capucha, pues capucha se puede poner cualquiera”.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar, posa en entrevista para El Tiempo Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
En la entrevista con EL TIEMPO, Bolívar añadió que en ese debate en la Universidad de Los Andes le cortaron el micrófono cuando quería explicar a lo que se refería.
Respecto a su apoyo a la primera línea, en el paro nacional del 2021, el candidato del Pacto Histórico respondió si se le estaba volviendo un karma en la campaña: “¡Se me ha vuelto de la vida! Porque dentro de mi labor como defensor de derechos humanos que soy, pues está proteger la vida de la gente, y cuando apareció el tema del estallido social, yo empiezo a mirar las estadísticas y ya 45 jóvenes habían sufrido mutilación ocular, entonces yo hago algo público porque lo pongo en mi Twitter y digo: vamos a recoger quiénes quieren aportar en una vaki para comprarles gafas y cascos a estos chicos”.
A propósito del tema, Bolívar fue indagado sobre qué tanto daño le ha hecho a su campaña. A esta pregunta, el candidato manifestó que “si la cosa sigue así, yo no vuelvo a debates con ese señor (Diego Molano)”, con quien ha tenido momento álgidos durante los espacios de discusión de propuestas.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí