En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Elecciones en Bogotá: Galán lidera y Oviedo es segundo, revela encuesta de RCN y GAD3

La nueva medición se hizo en cinco municipios de Colombia. Gustavo Bolívar ocupa el tercer lugar.

Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar.

Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo se conoció una nueva encuesta sobre la favorabilidad de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.
La medición fue contratada por Noticias RCN y la consultora GAD3 y muestra la "percepción electoral que tienen los colombianos sobre los candidatos para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre" en cinco ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Según el Tracking RCN, en el caso de la capital del país, si las elecciones fueran mañana 11 de septiembre el candidato del Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, sería el primer candidato en pasar a la segunda vuelta de la alcalde de Bogotá, con un 32, 4% de favorabilidad.
El segundo lugar, quien sería el contender en la segunda vuelta, lo ocuparía el candidato Juan Daniel Oviedo con un 20,1 %, seguido por Gustavo Bolívar con un 18,2 %, Rodrigo Lara con 8,8 %, Diego Molano con 8,5 % y Jorge Enrique Robledo con 3,6 %.
El general retirado Jorge Luis Vargas obtuvo el 1,7 %, Rafael Alfonso Quintero el 1,7 %, Nicolás Ramos el 0,7 %, y el voto en blanco obtendría el 4,3 %.

¿Qué pasaría en una hipotética segunda vuelta?

La encuesta les preguntó a los ciudadanos sobre quiénes creen que serían los candidatos que pasarían a una eventual segunda vuelta. Los resultados fueron los siguientes: Carlos Fernando Galán, 33,7 %; Juan Daniel Oviedo, 16,6 %; Gustavo Bolívar, 15,8 %, Rodrigo Lara 14,2 %, Jorge Enrique Robledo, 8,6 %, Diego Molano, 7,4 %, Jorge Luis Vargas, 2,4 %, Nicolás Ramos 2,4 % y Rafael Quintero 1,2 %.
Sobre una posible segunda vuelta entre Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar, los encuestados respondieron mayoritariamente por el candidato del Nuevo Liberalismo, con un 53,1 % y por el candidato del Pacto Histórico, 19 %.
En otro escenario, en una hipotética segunda vuelta entre Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo, Galán seguiría siendo el elegido de forma mayoritaria, con el 55,3 %, mientras que Oviedo tendría 17,1 % de los votos.

Ficha técnica de la encuesta

Persona jurídica que la realizó: GAD3 Colombia SAS
Persona jurídica que la encomendó: RCN Televisión S.A.
Fuente de financiación: RCN Televisión S.A.
Tipo de muestra y procedimiento utilizado para seleccionar las unidades muestrales: Selección aleatoria de entrevistados con cumplimiento de
cuotas por sexo y edad y cuotas geográficas. Afijación proporcional dentro de cada uno de los cinco municipios objeto de estudio.
Tamaño de la muestra: 400 entrevistas por municipio: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Total: 2.021 entrevistas.
Tema de estudio: Estudio preelectoral en cinco municipios de Colombia.
Preguntas concretas que se formularon: 20 en el caso de Bogotá y 17 en el resto de los municipios. Se adjunta el cuestionario.
Área (universo geográfico y universo de la población): Ámbito municipal. Residentes con derecho a voto en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga
Técnica utilizada para la selección de la muestra: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfonos celulares en Colombia.
Fecha de recolección: 1 al 7 de septiembre de 2023, a.i.
Margen de error: ± 5,0% (n=400) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto
de muestreo aleatorio simple.
Estadístico que diseñó la investigación: Doctor Narciso Michavila Núñez

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.