La Fiscalía General de la Nación ha intensificado el rastreo de bienes pertenecientes a empresarios de la región Caribe, quienes son señalados de presuntamente haber financiado a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El objetivo principal es ubicar los activos de Rafael Antonio Matera Lajud, un empresario señalado por varios exjefes paramilitares de ser alias ‘300’ y de haber aportado recursos a las AUC en la región Caribe.
El exparamilitar y ahora gestor de paz Salvatore Mancuso. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Según reveló Caracol radio, la orden de rastreo fue asignada al grupo interno de persecución de bienes de la Justicia Transicional, directamente desde la Fiscalía General en Bogotá.
En el documento publicado se evidencia que los investigadores solicitaron a la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla una copia de la declaración que rindió hace tres años el exjefe paramilitar y actual “gestor de paz”, Salvatore Mancuso, en esa jurisdicción.
En el mismo documento se indica que esta declaración es requerida para dar cumplimiento a una orden emitida por la Fiscalía 152 de la Dirección Especializada de Justicia Transicional, así como a una orden previa del magistrado José Haxel de la Pava,
En dicha orden, el magistrado solicitaba a la Fiscalía investigar los bienes del empresario Rafael Matera Lajud y del fallecido Alfonso Macías Vargas, ante la sospecha de que algunos de estos activos podrían estar relacionados con las extintas AUC.
Esta es la compulsa de copias en contra de los empresarios Matera y Macías. Foto:Archivo particular
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí